Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La decapitación de San Juan Bautista es una pintura terminada en 1608 por el pintor barroco italiano Caravaggio. La misma se encuentra en la Concatedral de San Juan de La Valeta, Malta. Esta pintura es la más importante que Caravaggio haya realizado en Malta y muchos la consideran su obra maestra.

  2. Ogrish.com. Ogrish.com fue un conocido shock site (una traducción acertada sería "sitio impactante") el cual presentaba cobertura de noticias sin censura y material multimedia mayormente basado en guerra, accidentes, ejecuciones y crímenes . Contenía mucho material desagradable (vídeos e imágenes gore sin censura).

  3. 12 de abr. de 2018 · Cada vez menos países condenan o aplican la pena capital, pero todavía hay más de 21.000 personas en el corredor de la muerte y cerca de 1.000 murieron el año pasado por orden de la justicia.

  4. Describe el momento en el que una mujer quenita, Jael, está a punto de matar a Sísara, un general cananeo que después de ser derrotado por los israelíes, huye a un pueblo cercano. Allí Jael le engaña, prometiéndole refugio y alimentos. Las representaciones artísticas de la historia son comunes en la Edad Media y durante la Edad Moderna. 1 .

  5. Resumen. Descripción Decapitación de San Julian, por Antonio Zanchi, 1665.jpg. English: Italy, Veneto, Venice, San Giuliano Church. Whole artwork view. St Julian martyrdom execution man executioner sword woman crowd onlookers bystanders men soldier armor angel with a palm of martyrdom in the background painted architecture, Photographic ...

  6. Recuerdo de la decapitación de Juan el Bautista. [ editar datos en Wikidata] El martirio de San Juan Bautista es un hecho narrado en los evangelios, que relata la muerte por decapitación de Juan el Bautista, considerado por algunas religiones cristianas como santo y el último de los profetas. En el Santoral Católico se celebra el 29 de agosto.

  7. Kamāl ud-Dīn Behzād. Miniatura de Kamāl ud-Dīn Behzād sobre la decapitación de un rey. Kamāl ud-Dīn Behzād Herawī, también conocido como Kamal al-din Bihzad o Kamaleddin Behzad (c. 1450 – c. 1535) fue un pintor de miniaturas persa y jefe de los talleres reales en Herat y Tabriz durante el periodo timúrida tardío y durante la ...