Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enfermedad por el virus del Ébola La enfermedad por el virus del Ébola (EVE), antes conocida como fiebre hemorrágica del Ébola, es una enfermedad grave en los humanos. Puede ser mortal si no es atendida y tratada adecuadamente. Los brotes de EVE se producen principalmente en los países tropicales de África Occidental y Central.

  2. El Ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en humanos y primates (monos, gorilas y chimpancé), causada por el virus del Ébola, que se describió por primera vez en el año 1976 por el Dr. David Finkes, cuando se presentaron varios casos de fiebre hemorrágica en Zaire y Sudán.

  3. 1. Justificación de la actualización del protocolo Desde que la enfermedad por virus Ébola (en adelante EVE) se describió por primera vez en África en 1976, se han sucedido diversos brotes esporádicos, la mayoría en África. El brote conocido más extenso tuvo lugar entre 2014 y 2016.

  4. Los brotes de enfermedades zoonóticas, como el ébola, la gripe aviar altamente patógena, la fiebre hemorrágica de Crimea y el Congo y la fiebre del valle del Rift, tienen importantes efectos humanos, sociales y económicos en los países de ingresos medianos y bajos. A medida que las poblaciones humanas aumentan y van ocupando lugares antes ...

  5. 13 de dic. de 2023 · Manual de Preparación y Atención de Casos de Enfermedad por el Virus del Ébola Actualmente existe un brote de Ébola en el oeste del continente africano, que por su magnitud y extensión fue catalogado el 8 de agosto del 2014 por la por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  6. 13 de dic. de 2023 · La enfermedad por Virus del Ébola (EVE) es un padecimiento febril causado por un virus del mismo nombre, el cual se identificó por primera vez en 1976 en África Central. Este padecimiento se contagia solo por contacto directo de mucosas y piel con secreciones o fluidos de pacientes infectados como saliva, sangre, semen, así como a con objetos contaminados con estas mismas secreciones.

  7. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado sus primeras directrices sobre tratamientos contra la enfermedad por el virus del Ébola, en las que formula nuevas recomendaciones firmes sobre el uso de dos anticuerpos monoclonales. La OMS hace un llamamiento a la comunidad mundial para que aumente el acceso a estos medicamentos que salvan vidas. El ébola es una enfermedad grave y muy ...