Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel de Baviera (en alemán, Elisabeth von Bayern; Múnich, 28 de abril de 1370- París, 24 de septiembre de 1435) fue reina consorte de Francia después de casarse el 17 de julio de 1385 con el rey Carlos VI de Francia. Durante la guerra de los Cien Años, desempeñó un importante papel en la guerra civil entre los borgoñones y los armagnacs .

  2. Escudo de armas de la rama ducal de Baviera (duques en Baviera) Duque en Baviera —en alemán Herzog in Bayern— (no confundir con duque de Baviera —en alemán Herzog von Bayern—) es un título aristocrático utilizado por los miembros de la Casa de Wittelsbach descendientes de la rama de condes palatinos de Zweibrücken-Birkenfeld ...

  3. Ducado de Carintia. /  46.616666666667, 14.3. El Ducado de Carintia (en alemán: Herzogtum Kärnten; en esloveno: Vojvodina Koroška) es un ducado situado en los territorios que actualmente conforman parte del sur de Austria y del norte de Eslovenia. Formó parte del Sacro Imperio Romano Germánico desde el año 976 hasta la disolución del ...

  4. En la parte central del escudo, se aprecian los rombos azules y blancos representativos de la bandera de Baviera. Borde. El escudo se encuentra bordeado por anillos de color azul y blanco. Adicionalmente, en el uniforme, el escudo está acompañado por cinco estrellas bordadas ubicadas en la parte superior.

  5. Alberto de Wittelsbach ( Múnich, 3 de mayo de 1905 - Starnberg, 8 de julio de 1996), duque de Baviera, de Franconia y de Suabia, conde palatino del Rin, fue el único hijo sobreviviente del príncipe heredero Ruperto de Baviera y de su primera esposa, la duquesa María Gabriela en Baviera . Su abuelo paterno fue Luis III, el último rey de ...

  6. Historia. La Orden fue fundada en 1827 por el rey Luis I de Baviera, con la intención de recompensar a aquellos que se destacaron a favor de la persona del rey y su familia. Se daba por 50 años de servicio leal en la corte real, en la administración pública, el ejército o para recompensar una oficina eclesiástica.

  7. El escudo de armas incluye una línea en zigzag roja sobre fondo blanco, que era la figura heráldica de la familia de Wittelsbach durante los siglos XII y XIII. A pesar de que éste no se utilizaba desde el siglo XIV , es ahora parte del escudo de armas de Dachau para simbolizar que el distrito es una antigua parte del estado de Baviera.