Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco de Orleans (en francés: François d'Orléans; Neuilly-sur-Seine, 14 de agosto de 1818 - París, 16 de junio de 1900), fue el tercer hijo varón del duque de Orleans, el futuro rey Luis Felipe de Francia, y de su esposa la princesa María Amalia de Borbón-Dos Sicilias.

  2. Las guerras de religión en Francia son también la consecuencia de la intervención de países vecinos que tratan de debilitarla. Al ser derrotada Francia en la Batalla de San Quintín en 1557 y firmar el Tratado de Cateau-Cambrésis, ve perder su hegemonía en beneficio de España, vencedora en dicha batalla. Sin embargo, y a pesar de su ...

  3. Torre de Francia. /  40.4189258, -3.7148541. La Torre de Francia (o Torre del Hermafrodita) fue una estructura situada en el ángulo noroccidental del desaparecido Alcázar de Madrid. Fue conocida por haber servido de prisión a Francisco I de Francia, motivo por el que recibe su nombre. 1 .

  4. Francisco I de Francia, que también había optado al título, vio la posibilidad de una compensación anexándose un territorio en litigio, el ducado de Milán (Milanesado). A partir de ahí, se desarrollaría una serie de contiendas de 1521 al 1524 entre la corona Habsburgo de Carlos V y la corona francesa de la Casa de Valois .

  5. Felipe el Largo (1291- Lyon, 3 de enero de 1322), conde de Borgoña por su matrimonio con Juana de Borgoña (1307) y conde usufructuario de Poitiers (1311), sucedió en el trono de Francia a su sobrino Juan I, de quien era regente. Fue rey de Francia como Felipe V desde 1316 a 1322. Estableció la Ley Sálica o Ley de los Varones, eliminando de ...

  6. Família. Francesc I de França, pintura anònima, cap al 1515, Chantilly, Museu Condé. Fou el fill del duc d'Angulema ( Carles I d'Angulema, comte d'Angulema) i va heretar el tron del seu cosí Lluís XII a l'any 1515, el qual era el pare de la seva muller. Era net per línia paterna de Joan I d'Angulema i Margarida de Rohan, i per línia ...

  7. La espada de Francisco I es una espada de la corte de Francia forjada alrededor de 1510-1515 y que habría pertenecido al rey Francisco I de Francia. Era la espada que llevaba el 25 de febrero de 1525, durante la batalla de Pavia, según las crónicas de la época, al ser capturado por los soldados españoles Diego Dávila, Alonso Pita da Veiga ...