Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Idioma íbero. Costa mediterránea de la península ibérica. El ibérico (verde claro) en el contexto de las lenguas paleohispánicas. El íbero o ibérico fue una lengua paleohispánica (o familia de lenguas) hablada por los íberos en toda la costa mediterránea peninsular.

  2. La influencia germánica en el idioma obligó a usar en el lenguaje escrito algunos dígrafos para reproducir algunos de los sonidos que se utilizaban pero que no habían existido en latín vulgar. Así, la nasalización , uno de los elementos fonéticos más característicos de la influencia germánica en el francés se va marcando en la escritura por el uso de la n en posición final de sílaba.

  3. El inglés es el idioma más hablado por número total de hablantes. Sin embargo, el inglés es el tercer idioma del mundo en número de hablantes que lo tienen como lengua materna (entre 300 y 400 millones de personas). 12 . Pese a la existencia de otras lenguas internacionales y de idiomas internacionales planificados, como el esperanto o ...

  4. El inglés antiguo o anglosajón 1 ( Englisċ en su propia denominación) es una forma temprana del idioma inglés que se hablaba en buena parte de lo que hoy es Inglaterra y en el sur de Escocia entre los años 425 y 1125 aproximadamente. Era una lengua flexiva con mucha libertad en su sintaxis, al contrario que el inglés actual.

  5. Declinaciones del latín. Hito encontrado cerca de Salerno que describe los centros atravesados por la Vía Apia ( Capua - Rhegium ). Las declinaciones del latín son el conjunto de casos o variaciones en las palabras ( sustantivos, adjetivos, pronombres y determinantes) de ese idioma. Es posible diferenciar tres categorías: género gramatical ...

  6. Como en latín y a diferencia del osco rotacismo de la siblante intervocálica: gen. pl. latín -arum, osco -azum, umbro -arum. Latín y umbro flora / osco fluusa . Monoptongación de todos los diptongos en cualquier posición: PIE *preh 2 i > proto-itálico * prai > latín prae = osco praí = umbro pre , proto-itálico * aute > latín aut = osco avt = umbro ote

  7. Caligrafía nunha Biblia en Latín do ano 1407 que se atopa en Malmesbury Abbey, Wiltshire, Inglaterra. A Biblia foi escrita a man en Bélxica por Gerard Brils, para ser lida nun mosteiro. O latín[ 1] ( autoglotónimo: Lingua Latina ou Latina; en grego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogrego: Λατινική γλώσσα ou ...