Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tomás de Portes e Infante ( Santiago de los Caballeros, Partido de la Vega Real, 11 de diciembre de 1777- Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo, 7 de abril de 1858) fue un presbítero y obispo dominicano que se desempeñó como el 42.º arzobispo de Santo Domingo, primado de Indias —después de haber sido vicario general de la ...

  2. Teobaldo, conde de La Marche. [ editar datos en Wikidata] Enrique de Orleans (en francés, Henri d'Orléans; Le Nouvion-en-Thiérache, 5 de julio de 1908- Cherisy, 19 de junio de 1999) fue el pretendiente orleanista al trono de Francia desde la muerte de su padre en 1940. Entre sus partidarios fue conocido también como Enrique VI .

  3. Un aborto, que tuvo lugar el 23 de septiembre de 1855 en San Lorenzo de El Escorial. Francisco de Asís de Borbón, nacido y muerto el 21 de junio de 1856 en Madrid. Alfonso XII (1857-1885), rey de España. María de la Concepción de Borbón (1859-1861).

  4. Antonio de Borbón (La Fère, 22 de abril de 1518-Ruan, 10 de noviembre de 1562) fue un príncipe de sangre francés. Ostentó los títulos de duque de Borbón y de Vendôme, como jefe de la Casa de Borbón (1537-1562); sin embargo, es más conocido por ser rey de Navarra por matrimonio ( jure uxoris ) junto a su esposa, Juana de Albret (1555-1562).

  5. Familia. Era el hijo primogénito del matrimonio formado por el infante Carlos de Borbón [2] (que en 1900 había firmado una renuncia condicionada a sus derechos al desaparecido trono del reino de las Dos Sicilias para casarse con la hija mayor de Alfonso XII de España, María de las Mercedes de Borbón y Austria, princesa de Asturias, convirtiéndose así plenamente en ciudadano español y ...

  6. María Alfonso de Meneses (c. 1264- Valladolid, 1 de julio de 1321), conocida como María de Molina, señora de Molina, hija del infante Alfonso de Molina y de su tercera esposa, Mayor Alfonso de Meneses, fue reina consorte de Castilla entre los años 1284 y 1295 por su matrimonio con Sancho IV de Castilla .

  7. De esta manera, el infante Felipe se convirtió en nuevo soberano, con el título de duque, de los estados de los Farnesio, fundando así la Casa de Borbón-Parma. Como parte del Tratado de Versalles de 1757, entre Austria y Francia, estaba previsto que Felipe se convirtiera en rey de los Países Bajos del Sur , en un acuerdo que otorgaba a las tropas francesas puestos clave en el país.