Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El infarto agudo de miocardio , frecuentemente abreviado como IAM o IMA, y conocido en el lenguaje coloquial como ataque cardiaco o infarto es un evento médico muy grave que refleja la muerte de células cardíacas provocada por la isquemia resultante del desequilibrio entre la demanda y el aporte de riego sanguíneo por la circulación coronaria.

  2. El infarto de miocardio produce la muerte de 300.000 a 400.000 personas (véase también Paro cardíaco). El infarto agudo de miocardio, junto con la angina inestable, constituyen un síndrome coronario agudo. El IM agudo incluye tanto el tipo sin elevación del segmento ST (IMSEST) y con elevación del segmento ST (IMEST).

  3. Palabras clave: MINOCA, infarto agudo del miocardio con lesiones no obstructivas, miocarditis, Síndrome de Takotsubo, aretiografía coronaria,cateterismo cardíaco, Resonancia magnética cardíaca, Tomografía de coherencia óptica intracoronaria, vasoespasmo, enfermedad microvascular, infarto tipo 1, infarto tipo 2, isquemia, métodos no invasivos, troponinas, realce tardío de gadolinio ...

  4. En Chile, el infarto agudo de miocardio (IAM) corresponde a la primera causa de muerte específica, con un total de 5.895 fallecidos (tasa de 36 por 100.000 habitantes) y de 7.942 egresos hospitalarios en el año 2006 (2). La mortalidad es mayor en hombres que en mujeres en todas las edades y aumenta progresivamente con la edad.

  5. Ciertos hechos favorecen el origen de un infarto de miocardio, entre ellos destacan: El tabaquismo. La hipertensión arterial. Los niveles altos de colesterol. La aterosclerosis (formación de placas de materia grasa en las paredes de las arterias, que reducen u obstruyen el flujo sanguíneo). La edad superior a los 50 años.

  6. 29 de nov. de 2018 · El infarto se reconoce por la aparición brusca de los siguientes síntomas característicos: dolor intenso en el pecho (en la zona precordial), sensación de malestar general, mareo, náuseas y sudoración. El dolor puede extenderse al brazo izquierdo, a la mandíbula, al hombro, a la espalda o al cuello. Hay que advertir que aproximadamente ...

  7. Dolor torácico. [ editar datos en Wikidata] El dolor torácico o dolor en el tórax es un síntoma que puede estar asociado a diversas enfermedades. Generalmente está considerado una emergencia causada por una angina de pecho o un infarto de miocardio, las cuales son enfermedades cardíacas. Pero el dolor torácico también puede suceder por ...