Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. James Hamilton, I conde de Arran. 26 de marzo de 1529 jul. James Hamilton, I conde de Arran y segundo Lord Hamilton (c. 1475-1529) fue un noble escocés, comandante naval y primo de Jacobo IV de Escocia. Sirvió como noveno Lord Alto Almirante de Escocia.

  2. Leonor era la hija menor del rey Jacobo I de Escocia y de Juana Beaufort, y tenía numerosos hermanos y hermanas, entre ellos: 1 Jacobo II de Escocia, futuro rey de Escocia Margarita Estuardo, delfina de Francia, primera esposa del futuro Luis XI. Isabel de Escocia, duquesa de Bretaña.

  3. Jaime II de Escocia (1430-1460), más conocido como Jacobo II de Escocia. Jaime II de Inglaterra (1633-1701), más conocido como Jacobo II de Inglaterra y VII de Escocia.

  4. Jacobo II. Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. Jacobo II puede referirse a: Jacobo II de Escocia (1437–1460), monarca de Escocia. Jacobo II de Inglaterra (1633-1701), monarca de Inglaterra. Jacobo Fúcar II (1459-1525), banquero y comerciante alemán.

  5. María de Módena, esposa de Jacobo II. Durante el reinado de Ana, mediante el Acta de Unión (1707), se creó el Reino de Gran Bretaña, que significó la unión de las coronas de Inglaterra y Escocia. Tras esto, su marido pasó a ser el consorte de Gran Bretaña e Irlanda, quedando vacante el título de reina consorte hasta el reinado de ...

  6. Carlos II, restaurado al trono de Escocia en 1660. La Restauración fue el regreso de la monarquía a Escocia en 1660 después del período de la Commonwealth, y los tres decenios siguientes de historia escocesa hasta la Revolución y la Convención de los Estados de 1689. Formaba parte de una restauración más amplia en las Islas Británicas ...

  7. La guerra en Irlanda comenzó como consecuencia directa de la Revolución Gloriosa en Inglaterra. Jacobo II y VII de Inglaterra, Escocia e Irlanda, que era católico, intentó introducir la libertad de culto para los católicos y poder tomar decisiones sin contar con el Parlamento inglés. Esto constituyó para muchos ingleses un desagradable recordatorio del reinado de Carlos I, cuyo ...