Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. O latín tardío (en latín: latinitas serior) é o nome académico do latín escrito na antigüidade tardía, [ 1] no período entre os séculos III e VI d.C. [ 2][ 3] e continuando até sérculo VII en Iberia, [ 1] é dicir entre as épocas do latín clásico e o latín medieval. Os eruditos non están de acordo exactamente cando debería ...

  2. Latín eclesiástico es la denominación que se da al latín tal como es usado en los documentos de la Iglesia católica, en la liturgia latina y en los escritos teológicos escritos en latín. Las principales diferencias respecto al latín clásico se encuentra en su pronunciación, en la introducción de neologísmos, y en el significado ...

  3. Diccionario latino-español. El Lexicon hoc est Dictionarium ex sermone latino in hispaniensem, más conocido como Diccionario latino-español es un diccionario bilingüe latín - español obra del humanista español Elio Antonio de Nebrija publicado en Salamanca en 1492. El objetivo del diccionario, declarado por Nebrija en el Prólogo, era ...

  4. El término latín puede referirse, en esta enciclopedia: al latín, la lengua Itálica hablada por los romanos; al latín medieval o tardío, forma de este idioma usada en la Edad Media; al latín vulgar, conjunto de los dialectos vernáculos del latín vivo, hablados en las provincias del Bajo Imperio romano; al neolatín o latín moderno ...

  5. Eusebio Hierónimo [1] (en latín: Eusebius Sophronius Hieronymus; en griego: Εὐσέβιος Σωφρόνιος Ἱερώνυμος; Estridón, Dalmacia, c. 340-Belén, 30 de septiembre de 420), conocido comúnmente como san Jerónimo, [1] pero también como Jerónimo de Estridón o, simplemente, Jerónimo, es un santo cristiano y padre de la iglesia, que tradujo la Biblia del hebreo y del ...

  6. Latín tardío. El latín tardío (en latín: Latinitas serior ) es el nombre académico del latín escrito de la antigüedad tardía, 1 datado habitualmente en el período entre los siglos III y VI d. C. 2 3 y continuando hasta el siglo VII en Iberia, 1 es decir entre las épocas del latín clásico y el latín medieval.

  7. Enculturación: es el proceso en el que el individuo se culturiza, es decir, el proceso en el que el ser humano, desde que es niño o niña, se culturiza. Este proceso es parte de la cultura, y como la cultura cambia constantemente, también lo hacen la forma y los medios con los que se culturaliza.

  1. Otras búsquedas realizadas