Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Revolución de Tuxtepec. La revolución de Tuxtepec fue un movimiento armado en México basado en el Plan de Tuxtepec, que se inició cuando el presidente constitucional Sebastián Lerdo de Tejada anunció su postulación a la reelección, permitida por la constitución de 1857. En enero de 1876 el general Porfirio Díaz —que ya había ...

  2. Revolución Alemana puede referirse a: Revolución de noviembre de 1918, ocurrida al finalizar de la Primera Guerra Mundial. Revolución alemana, comenzó en marzo de 1848 hasta bien avanzado 1849 en los Estados de la Confederación Germánica. Categoría: Wikipedia:Desambiguación.

  3. La Revolución de La Plata, conocida comúnmente como la Revolución de Chuquisaca, fue un levantamiento popular ocurrido el 25 y 26 de mayo de 1809 en la ciudad de La Plata (hoy Sucre, capital de Bolivia ), perteneciente al virreinato del Río de la Plata. Los oidores revolucionarios del tribunal de la Real Audiencia de Charcas, con el apoyo ...

  4. El Museo de la Revolución Democrática y Cultural está ubicado a 200 km² de la ciudad de Oruro, en la comunidad de Orinoca a 3.800 metros de altura sobre el nivel del mar, de características de planicie arenosa y lugar donde nació el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Juan Evo Morales Ayma. 3 La población donde se encuentra ...

  5. La Revolución de 1830 en Francia, llamada también "Revolución de julio" o "Las tres gloriosas" por haberse desarrollado en 3 días del mes de julio, fue una revuelta de las clases medias y populares contra el rey Carlos X y su gobierno autocrático. Fue reemplazado por Louis Philippe de Orléans, de la dinastía Borbón pero de la rama de ...

  6. El Partido de la Revolución Democrática ( PRD) es un partido político mexicano, fundado el 5 de mayo de 1989, con una ideología política socialdemócrata 17 . En las elecciones presidenciales de 2006 y 2012 encabezó coaliciones que los colocaron como la segunda fuerza electoral.

  7. La descristianización de Francia durante la Revolución francesa es una descripción convencional del resultado práctico de una serie de políticas conducidas por varios gobiernos franceses desde el inicio de la revolución de 1789 hasta el Concordato de 1801. Estas políticas formarían la base del posterior y menos radical movimiento laicista .