Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Páginas en la categoría «Señorío de Cameros». Señorío de Cameros. Categorías: Señoríos de España. Títulos nobiliarios de La Rioja.

  2. Población. • 1530 est. 15,000. El señorío de Coinan (del nahuatl: Tototlán tlahtocayotl, 'reino del lugar de los pájaros'), y oficialmente Coinán tlahtocayotl, fue una monarquía hereditaria precolombina del posclásico tardío perteneciente a la región cultural del occidente mexicano cuyos habitantes eran de la etnia Coca, ubicado en ...

  3. Señorío divisero de Tejada. El señorío de la Ilustre Villa, Antigua Casa y Solar de Tejada es una institución jurídico-nobiliaria conformada por los descendientes de Sancho Fernández de Tejada en la forma de un señorío divisero, cuyos privilegios se remontan a la Reconquista. 1 . El solar encuentra su origen en la mítica Batalla de ...

  4. El Castillo de Dublín en Dublín, República de Irlanda, fue la sede del Gobierno británico en Irlanda hasta 1922. Gran parte del edificio data del Siglo XVIII, aunque desde los días del rey Juan, el primer Señor de Irlanda, hubo un castillo en pie en el lugar. Durante el Señorío de Irlanda (1171-1541), sirvió como sede del gobierno británico en Irlanda, así como durante el Reino de ...

  5. El señorío de Valdecorneja fue una unidad político administrativa medieval creada en el valle del Corneja y proximidades, en la parte más occidental de la actual provincia de Ávila, por el rey Alfonso VI de León, dado a su hija Urraca de León y ordenado a repoblar y fortificar a su yerno Raimundo de Borgoña .

  6. El señorío de Vizcaya fue un territorio con autonomía política en la actual provincia de Vizcaya desde el siglo XI hasta la abolición foral de 1876. En 1379 el rey Juan I de Castilla se convirtió en señor de Vizcaya, por herencia materna, quedando dicha titularidad integrada en la corona de Castilla y luego en el reino de España, titulación que estará unida bajo los mismos monarcas ...

  7. Rey supremo de Irlanda. El rey supremo de Irlanda (en irlandés Ard Rí na hÉireann) hace referencia a los legendarios reyes de la Colina de Tara. 1 También hace referencia a posteriores reyes que, dependiendo del periodo, fueron o bien los reyes más poderosos de sus días o en tiempos posteriores la mayor autoridad de las tierras de la isla ...