Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. El 18 de diciembre de 1309 Fernando IV de Castilla, que se hallaba en el sitio de Algeciras, concedió por juro de heredad a Fernando Ponce de León, bisnieto del rey Alfonso IX de León, el señorío de Marchena y el castillo de dicho lugar, [1] como recompensa por los servicios prestados al monarca durante el asedio y a fin de asegurar el poblamiento y la defensa de la villa, [2] y ...

  2. El Señorío de los Cameros fue originalmente una tenencia, cuyo primer titular fue Fortún Ochoa, miembro de la familia Fortún, descendientes del conde muladí Casio y de los Fortún, últimos reyes de la primera dinastía de Pamplona (dinastía Iñiga), y parientes de los Banu Qasi de Tudela. La familia estuvo histórica y familiarmente ...

  3. Señorío de Sanlúcar. Vista de Sanlúcar de Barrameda. El señorío de Sanlúcar fue un señorío nobiliario situado en el reino de Sevilla, territorio perteneciente a la corona de Castilla. El señorío fue prometido verbalmente el 4 de abril de 1295 por el rey Sancho IV a Guzmán el Bueno, por su heroica defensa de Tarifa, aunque el rey ...

  4. Fue Gentilhombre de Cámara del Rey, Maestrante de Valencia y Caballero de la Orden de San Juan . Falleció el 18 de enero de 1794 a consecuencia de una caída desde un caballo, cuando paseaba junto al Rey de España Carlos IV . Lo sucedió su hijo Luis Roca de Togores y Varcárcel (Luis III), VIII Señor de Benejúzar y último portador de ...

  5. María Francisca de Sales Portocarrero, XXVI Señora de Moguer (1839-1881), fue la sucesora del señorío, patronazgo y marquesado de Villanueva del Fresno, la cual contrajo matrimonio con Jacobo Fitz-James Stuart, Duque de Alba y de Berwick, pasando de esta forma a la Casa de Alba los citados derechos de los Portocarrero.

  6. Población. • 1530 est. 6000. El señorío de Autlán (en azul claro) en un mapa con los reinos y señoríos en México antes de la conquista española. El señorío de Autlán (del nahuatl: Autlán tlahtocayotl, 'reino cerca del arroyo') fue un estado mesoamericano habitado por tecos que tuvo su auge político y militar en el período ...

  7. Señorío de Jódar. El señorío de Jódar es un título nobiliario de la Corona de Castilla concedido por Fernando III el Santo a la figura de Sancho Martínez, tras la conquista de Jódar hacia 1229, con la finalidad de la repoblación y defensa del valle del Jandulilla. El señorío paso por diversos linajes hasta su conversión en ...