Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El infarto de miocardio produce la muerte de 300.000 a 400.000 personas (véase también Paro cardíaco). El infarto agudo de miocardio, junto con la angina inestable, constituyen un síndrome coronario agudo. El IM agudo incluye tanto el tipo sin elevación del segmento ST (IMSEST) y con elevación del segmento ST (IMEST).

  2. Tratamiento de reperfusión. Va dirigido a abrir el vaso obstruido y permitir que vuelva a fluir la sangre a la zona del corazón que se está sufriendo el infarto. El máximo beneficio se obtiene durante las primeras horas desde el inicio del ataque. Su beneficio se reduce mucho si se administran pasadas 12 horas del inicio del cuadro.

  3. Si el infarto agudo de miocardio es de pequeña extensión, se puede llevar una vida normal, eso sí, controlando los factores de riesgo para evitar un nuevo infarto. En algunas personas pueden aparecer arritmias ventriculares o bloqueos del corazón que por lo general pueden ser controlados con el uso de dispositivos especiales: desfibrilador o marcapasos.

  4. Dolor referido es el dolor que se percibe en una localización diferente del sitio del estímulo dolorido. [1] El dolor referido se origina en un efector somático profundo o visceral que produce una sensación álgica a distancia, un ejemplo de esto es la isquemia, suscitada por un infarto agudo de miocardio (ataque de corazón), donde se siente dolor en el cuello, hombros y espalda en lugar ...

  5. Clasificación de Forrester. La clasificación de Forrester, descrita en 1976 1 y basada en la evaluación hemodinámica de 200 pacientes con infarto agudo de miocardio IAM, asigna a los pacientes a 4 categorías (I, II, III y IV) correlacionan datos hemodinámicos y datos clínicos en los pacientes que sufren una insuficiencia cardiaca tras un ...

  6. 26 de may. de 2020 · Consecuencias de un infarto de miocardio. Cuando se produce un infarto, la consecuencia más inmediata es un elevado riesgo de muerte súbita por arritmia. Una de cada 3 personas no llegan al hospital y tienen una muerte súbita extrahospitalaria. Por eso, cuando se produce un infarto, hay que hacer un cateterismo urgente para desatascar esa ...

  7. 17 de ago. de 2022 · El infarto agudo al miocardio se produce cuando la arteria coronaria está obstruida y debe tener una atención inmediata. El infarto agudo del miocardio es la causa más común de muerte en hombres y mujeres. Se produce cuando una arteria coronaria es obstruida y muere una porción del músculo cardíaco. La obstrucción de la arteria ...