Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La teoría del valor-trabajo es un elemento central de la teoría marxista, que sostiene que la clase trabajadora es explotada bajo el capitalismo y disocia valor y precio. Karl Marx sin embargo, no se refiere a su propia teoría como "teoría del valor-trabajo" sino como teoría del valor. 1 2 . El resurgimiento en la interpretación de Marx ...

  2. Circuito macroeconómico en una economía abierta.. La macroeconomía es la parte de la teoría que se encarga de estudiar los indicadores globales de la economía mediante el análisis de las variables agregadas, como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de pagos, el tipo de cambio y el ...

  3. Teoría fisiocrática La fisiocracia surge como una reacción de tipo intelectual a la común concepción de la mente intervencionista del pensamiento mercantilista . Insistían en que la intervención de intermediarios en varias etapas del proceso de la producción y distribución de bienes tiende a reducir el nivel total de prosperidad y producción económica.

  4. Teoría de la dependencia. La teoría de la dependencia o enfoque de la dependencia es una teoría elaborada entre los años 1960 y 70, frente a la situación de estancamiento socioeconómico latinoamericano en el siglo XX, como una respuesta a la teoría de la industrialización de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe ...

  5. Georgismo. Henry George. El georgismo —comúnmente llamado así por Henry George, su más conocido teórico— o geoísmo, a veces confundido con la geonomía (una ciencia) y conocido históricamente como el movimiento del impuesto único, es una filosofía política e ideología económica por la que los individuos son dueños de aquello que ...

  6. Teoría de la empresa. La consiste en una serie de teorías económicas que explican y predicen la naturaleza de una empresa, compañía o entidad financiera, incluyendo su existencia, su comportamiento, su estructura y su relación con el mercado. 1 .

  7. La economía evolucionista es una teoría económica tecnológica que estudia el comportamiento de los sistemas económicos desde una perspectiva dinámica, enfatizando en la importancia que ha tenido la innovación y el desarrollo de la tecnología en la evolución de la economía a lo largo del tiempo, otorgándole un carácter acumulativo al proceso económico.