Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aunque ha sido principalmente una influencia en las bandas de rock alternativo e indie, la neopsicodelia a veces actualizó el enfoque del rock psicodélico de la década de 1960. La neopsicodelia puede incluir incursiones en el pop psicodélico, el rock de guitarra tintineante, improvisaciones de forma libre muy distorsionadas o experimentos de grabación.

  2. Estas tres bandas son solo algunos ejemplos de la riqueza y la diversidad del rock psicodélico. Con su capacidad para transportar a los oyentes a paisajes sonoros psicodélicos y su enfoque en temáticas introspectivas y sociales, estas bandas se convirtieron en progenitoras de un género musical que sigue influenciando a músicos de todo el mundo hasta el día de hoy.

  3. Bajo la denominación Krautrock se englobaron gran cantidad de artistas alemanes influidos por géneros como el rock psicodélico, el rock progresivo, la música avant-garde y el jazz, 5 que utilizaban nuevos instrumentos electrónicos, nuevas tecnologías de grabación, amplificación y mezcla musical o nuevas estructuras formales y ...

  4. 27 de jun. de 2021 · Agresividad psicodélica: 10 bandas de stoner rock que debes escuchar. Fu Manchu; Un stoner rock que suena a los años setenta y que ha patentado un estilo inigualable a pesar de los constantes cambios y transformaciones en la alineación, prueba de ello son los álbumes ‘King Of The Road’, editado en 1999 y ‘California Crossing’ del 2002.

  5. 1. Kyuss: Fundada en California en 1987, Kyuss es considerada una de las bandas pioneras del stoner metal. Su música es pesada, con riffs de guitarra distorsionados y baterías potentes. Canciones recomendadas: «Green Machine», «Demon Cleaner». 2.

  6. La escena neopsicodélica toma prestados una variedad de elementos de la música psicodélica de la década de 1960. Algunos han emulado el pop psicodélico de bandas como The Beatles y los primeros años de Pink Floyd, otros adoptaron la guitarra rock influenciada por The Byrds, o los atascos distorsionados de forma libre y el experimentalismo sónico de la década de 1960.

  7. Se suele usar el término acid rock sobre todo en bandas que recurren a solos e improvisaciones que pueden llegar a más de 20 minutos de duración. Los cultores del rock ácido eran, en general, bandas fuertemente influenciadas por los efectos derivados del consumo de drogas psicotrópicas (precisamente el "ácido"), la espiritualidad oriental, el esoterismo y en algunos casos la política.