Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón nació el 6 de julio de 1907, en la Casa Azul de Coyoacán, un barrio de la Ciudad de México. Hija de Guillermo Kahlo, un fotógrafo de ascendencia húngara, y Matilde Calderón, Frida creció inmersa en un ambiente cultural diverso y enriquecedor. Sin embargo, su infancia no estuvo exenta de desafíos.

  2. 18 de feb. de 2022 · En tercer tomo, El cuidado de sí, Foucault problematiza y analiza «textos griegos y latinos de los dos primeros siglos de nuestra era» para hallar una mayor claridad sobre la doctrina del placer y las pasiones. 9. Historia de la sexualidad 4 – Las confesiones de la carne. Comprar en Amazon ES Comprar en Amazon USA.

  3. Venustiano Carranza Garza nació un 29 de diciembre de 1859, en el municipio de Cuatro Ciénagas, estado de Coahuila, México. Proveniente de una familia de buenos recursos económicos. Su padre Jesús Carranza Neira, militar de profesión y su madre y María de Jesús de la Garza y Garza. Desde niño estudió en su ciudad natal y más adelante ...

  4. Autor: Mariano Calvo. Garcilaso de la Vega y Guzmán nació en Toledo el 30 de septiembre de 1499, según la más reciente hipótesis, y murió en Niza el 13 ó el 14 de octubre de 1536. Conformó el modelo de caballero renacentista y su obra supuso para nuestra poesía la asimilación plena de la modernidad con la incorporación de las formas ...

  5. 1 de sept. de 2021 · Ana Boyer tiene 32 años de edad. Nació en abril, el día 18, en el año 1989, Madrid, España. Es la hija pequeña de la familia. Su madre es Isabel Preyslar descendiente de una familia aristócrata española y el padre, difunto Miguel Boyer, político español, ministro de Economía y Hacienda en el Primer Gobierno de Felipe González.

  6. Vincent Willem van Gogh, nació en Zundert, Países Bajos; el 30 de marzo del año 1853. Hijo de un pastor protestante llamado Theodorus van Gogh y de Anna Cornelia Carbentus, de cuyo matrimonio nacieron 5 hijos. Cursó sus estudios hasta los 15 años en el Instituto Hannik Tilburg. Intentó hacerse teólogo en 1877, pero por no saber ni griego ...

  7. Edward T. Hall fue un antropólogo cultural estadounidense que es reconocido como uno de los pioneros en el estudio del espacio personal y de la proxémica. La proxémica se refiere al estudio de la relación entre las personas y su entorno físico, incluyendo la forma en que las personas utilizan el espacio y cómo se comunican a través de la distancia interpersonal.