Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 27 de septiembre de 1821, después de una larga lucha, México logró su independencia de España. El general Agustín de Iturbide encabezó el ejército que entró triunfante a la Ciudad de México y proclamó el Plan de Iguala, que establecía la independencia, la unión de todas las clases sociales y la religión católica como única en México.

  2. Finalmente, la independencia de México se consumó y se declaró independiente el 27 de septiembre de 1821. De esta forma, Nueva España se convirtió en el Imperio mexicano, una efímera monarquía independiente que, tras una revolución, dio paso a una república federal en 1823, entre conflictos internos y la separación de América Central.

  3. Las fecha de la independencia de México inician en 1808, esto debido a que desde ese año empezaron las revueltas y guerrillas. 1808. Se inició por un golpe de estado por parte de los peninsulares al virrey Iturrigaray, por el simple hecho de que estos apoyaban a los criollos autónomos de México. Por otra parte, Valladolid y Querétaro ...

  4. Miguel Hidalgo: actos de gobierno : 4 Josefa Ortíz: 5 José María Morelos y Pavón : 6: Morelos y la Constitución de Apatzingán : 7 Vicente Guerrero: insurgente, político y presidente de México : 8 Guerrero e Iturbide: ideario y acciones : 9 Bicentenario de la expedición de Xavier Mina 1817-2017 : 10 Vicente Guerrero. Tercer gobernante ...

  5. 13 de mar. de 2019 · La Independencia de México fue un proceso complejo, lleno de vicisitudes variadas y actores políticos cruzados que culminó con la soberanía de lo que era reconocido como el Virreinato de Nueva España. A continuación te presentamos información e imágenes de la Independencia de México (1810 a 1821). Independencia de México (de 1810 a 1821)

  6. Independencia de México, Hechos y Personajes más relevantes en la Historia La Independencia de México fue un proceso social y político que se resolvió con un conflicto armado. Mediante el mismo, se logró terminar con el dominio español que tanto daño hacía en buena parte del territorio del Virreinato de Nueva España. Para la monarquía española, […]

  7. La lucha por la Independencia de México, 1810-1821, México, Fondo de Cultura Económica, 2006. VÁZQUEZ, josefina Zoraida, Interpretaciones sobre la Independencia de México, México, Nueva Imagen, 1997. VILLORO Luís, “La Revolución de Independencia”, en: Historia General de México, México, Colegio de México, versión 2000, 1103 p.