Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gustavo Adolfo Bécquer. Inicio > Gustavo Adolfo Bécquer > Rima XXXVI + - Escuchar este Poema. ... PETALOS DE NOCHE 26 del 4 de 2012 a las 06:13 que filosofía tan ...

  2. El Parnaso Contemporáneo: Gustavo Adolfo Bécquer El Parnaso Contemporáneo, un podcast dirigido por Izaro Díaz, alumna del doble grado en Filología + Periodismo y Clara Buedo, alumna del grado en Literatura y Escritura Creativa y en colaboración con Radio Universidad de Navarra . Episodio 2 – Gustavo Adolfo Bécquer

  3. La Acorca de Oro es una de las legendarias obras del famoso autor romántico español Gustavo Adolfo Bécquer. Nacido en Sevilla en 1836 y fallecido en Madrid en 1870, Bécquer es reconocido como uno de los grandes exponentes del movimiento romántico del siglo XIX en España.

  4. Revista de Filosofía, Letras y Humanidades G Departamento de Filosofía / Departamento de Letras e-ISSN: 1562-384X Año XXIII, Número 76 Julio-Diciembre 2019 DOI: 10.32870/sincronia.axxiii.n76 UNIVERSIDAD DE UADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Bécquer en los Sonetos del amor oscuro de Federico García Lorca.

  5. catedra.com › libro › letras-hispanicasEdiciones Cátedra

    Bécquer, prosista o poeta, poeta o prosista, siempre se manifiesta como artista completo e intemporal. La aparición de sus "Leyendas", cuyos valores literarios son notablemente superiores a los de las leyendas predecesoras y coetáneas, supone la culminación, superación y aniquilamiento de un género.

  6. 21 de feb. de 2023 · La siguiente es una selección de 7 poemas del romanticismo de Gustavo Adolfo Bécquer. En general, la poesía de este escritor explora temas de amor, profundizando sobre tópicos relacionados con la desilusión, la muerte y la soledad, y los misterios de la vida y la poesía. Los poemas del romanticismo de Gustavo Adolfo Bécquer son sensibles ...

  7. 5 de may. de 2023 · Reseña del libro «Leyendas» de Gustavo Adolfo Bécquer. «Leyendas» es una colección de cuentos cortos escritos por Gustavo Adolfo Bécquer, publicada por primera vez en 1871. Esta obra es considerada una de las más importantes de la literatura española del siglo XIX y es conocida por su estilo poético y su capacidad para crear atmósferas misteriosas y enigmáticas.