Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Maria Tudor. (Greenwich, Inglaterra, 1516-Londres, 1558) Reina de Inglaterra e Irlanda. Hija de Enrique VIII y Catalina de Aragón, a la que la historiografía tradicional anglosajona ha presentado como un ser cruel y despiadado. Siendo de formación católica, son comprensibles las suspicacias que su acceso al trono originó en la sociedad ...

  2. Si bien a ciencia cierta no se conoce con exactitud la enfermedad que mató a María, los expertos coinciden en dos posibles afecciones: María padecía de un quiste ovárico o de un cáncer uterino. No se sabe cuál de las dos, pero sin duda la respuesta acerca de cómo murió María Tudor tiene que ver con una de estas dos enfermedades que ...

  3. María I, de nombre María Estuardo (en inglés: Mary Stuart, Mary Stewart o Marie Steuart; iii 8 de diciembre de 1542-8 de febrero de 1587), fue reina de Escocia del 14 de diciembre de 1542 al 24 de julio de 1567. Única hija legítima de Jacobo V, con seis días de edad sucedió a su padre en el trono escocés. Pasó la mayor parte de su ...

  4. María I Tudor Reina de Inglaterra (1553-1558) Nació el 18 de febrero de 1516 en Londres. Hija de Enrique VIII y su primera esposa, Catalina de Aragón. Al fallecer su hermanastro, Eduardo VI, el 6 de julio de 1553, se convirtió en la heredera legítima al trono, aunque, el lord chambelán, John Dudley, duque de Northumberland, apoyaba la sucesión de su nuera, Juana Grey.

  5. María I de Inglaterra o María Tudor, como también se la conoce por formar parte de tal dinastía, reinó Inglaterra desde Julio del año 1553 hasta Noviembre del año 1558. Era hija del rey Enrique VIII, el rey que inició la ruptura con la iglesia católica y estableció su propia iglesia, la Anglicana, tras impedírsele divorciarse de ...

  6. 30 de abr. de 2024 · María Tudor, conocida también como María I de Inglaterra, fue una reina que vivió una vida marcada por la historia. A pesar de su posición como monarca, María no tuvo hijos, lo cual fue motivo de gran controversia y especulación en su época. A lo largo de su reinado, María padeció dos embarazos psicológicos, uno en 1554 y otro en ...

  7. 12 de nov. de 2008 · La autora ha dedicado dos décadas a investigar en las fuentes inglesas la vida de María Tudor, ofreciendo una excelente traducción de las mismas al lector de habla castellana. Su breve pero intenso reinado es analizado en el libro; no se oculta que la reina amó intensamente a la Iglesia Católica y a su esposo Felipe II, contra los sentimientos de gran parte de sus súbditos.