Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de sept. de 2022 · 23:37 Muere la reina Isabel II de Inglaterra | Primer discurso del rey Carlos: En un discurso de unos cinco minutos, grabado con anterioridad en el Salón Azul del Palacio de Buckingham, Carlos ...

  2. 30 de ene. de 2017 · Redacción. Cadena SER 30/01/2017 - 09:18 GMT-8. El 30 de enero de 1649, Carlos I de Inglaterra y Escocia fue decapitado por "tirano, traidor, asesino y enemigo público e implacable de la ...

  3. Carlos I asumió el trono después de la muerte de su padre Jaime I en 1625. En 1628, se vio obligado por el Parlamento a firmar la petición de derechos, en que se veía impedido de llamar al ejército y crear nuevos impuestos sin la aprobación del Parlamento.

  4. Carlos I fue rey de Inglaterra desde 1625 hasta 1645. Segundo hijo del rey Jaime I y Ana de Dinamarca, Carlos subió al trono tras la muerte de su padre, ya su hermano mayor, Henry, también murió. Nació en la ciudad de Fifeshire, Escocia, en 1600. Una vez coronado, Carlos I se casó con María Henrieta, hermana del rey francés Luis XIII.

  5. Jacobo Carlos Estuardo 1 (en inglés James VI of Scotland and I of England; Edimburgo, 19 de junio de 1566-Theobalds House, 27 de marzo de 1625) fue rey de Escocia como Jacobo VI desde el 24 de julio de 1567 y rey de Inglaterra e Irlanda como Jacobo I desde el 24 de marzo de 1603 hasta su muerte en 1625. Los reinos de Escocia e Inglaterra eran ...

  6. Carlos I de España y V de Alemania. Carlos I de España y V de Alemania. Gante (Bél­gica), 24.II.1500 – Yuste (Cáceres), 21.IX.1558. Rey de España, Emperador del Sacro Imperio. Hijo de Juana la Loca y de Felipe el Hermoso y nieto de los Reyes Católicos y del emperador Maxi­miliano I de Austria. La muerte de su padre en 1506 y la ...

  7. Carlos II . Monarca británico rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 29 de mayo de 1660 hasta su muerte. Se hizo célebre por sus numerosos hijos ilegítimos, de los que reconoció a catorce. Conocido como el Alegre Monarca, Carlos II favoreció las artes y fue menos restrictivo que sus predecesores.