Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuadrado de Atenas. Cuadrado de Atenas o Codrato (en latín: Quadratus, en griego antiguo: Κοδράτος) (Asia Menor?, mediados del siglo I - Atenas?, siglo II) fue un escritor cristiano y obispo de Atenas. Es considerado uno de los Setenta discípulos y es venerado como santo por toda la cristiandad.

  2. La Acrópolis de Atenas (ἡ Ἀκρόπολις τῶν Ἀθηνῶν en griego antiguo; η Ακρόπολη της Αθήνας o η Ακρόπολη Αθηνών en griego moderno; Acropolis Athenarum en latín) puede considerarse la más representativa de las acrópolis griegas. La acrópolis era, literalmente, la ciudad alta 1 ...

  3. Adoptada en la Primera Conferencia Internacional de Arquitectos y Técnicos de Monumentos Históricos, Atenas, 1931. En el Congreso de Atenas se adoptaron las siguientes siete resoluciones, llamadas “Carta del restauro”. Se establecerán organizaciones internacionales para la restauración, tanto a nivel operativo como consultivo.

  4. La carta de Atenas es un documento que se elaboró en el IV Congreso Internacional de Arquitectura Moderna de 1933 y que es considerado como un manifiesto que estipula un conjunto de recomendaciones para la construcción de ciudades y de mejoramiento del espacio urbano. Es un documento que tuvo una gran influencia posteriormente a la.

  5. Siglo XXI. La Carta de Cracovia redactada en el año 2000, es un texto en cuya confección participaron importantes personalidades del mundo científico y académico, muchas vinculadas al ICOMOS, ICCROM y la Unión Europea y que contiene los criterios fundamentales para la conservación y restauración del patrimonio.

  6. Epicuro (en griego: Ἐπίκουρος, Epíkouros) también conocido como Epicuro de Samos, ( Samos, 341 a. C. - Atenas, 271 a. C./270 a. C.) 1 2 3 fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre ( epicureísmo ). Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo.

  7. 5 de nov. de 2009 · La Carta de Atenas de 1931 es uno de los documentos fundamentales en el ámbito de la protección del patrimonio cultural. Su importancia ha trascendido hasta la actualidad y muchos de los temas que se abordaron en la Conferencia de Atenas siguen siendo hoy objeto de debate. Serie: Economía, Empresa y Turismo en Radio 3.