Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de nov. de 2022 · Catalina de Aragón: La reina católica más querida por los ingleses. Public domain. Sandra Ferrer - publicado el 06/11/22. Se mantuvo firme ante los caprichos del rey, defendiendo su honor y su fe hasta la muerte. El futuro de Aleteia depende de la generosidad de sus lectores. Para garantizar que Aleteia siga siendo y para difundir la ...

  2. 17 de may. de 2019 · Catalina de Aragón fue Reina de Inglaterra, esposa del rey Enrique VIII, hija de los Reyes Católicos, tía del Emperador Carlos V, madre de la reina María Tudor. Y la primera embajadora de España. Catalina de Aragón fue una mujer educada para ser la mejor en lo suyo, y lo suyo fue servir a su pueblo, a su rey y a Dios. Catalina de Aragón.

  3. Catalina de Aragón y Castilla, o Catalina de Trastámara y Trastámara fue reina consorte de Inglaterra desde 1509 hasta 1533 como la primera esposa del rey Enrique VIII y madre de María I de Inglaterra; anteriormente fue princesa de Gales por su matrimonio con el heredero al trono Arturo Tudor, primogénito de Enrique VII y hermano mayor de su segundo marido.

  4. 22 de may. de 2019 · Aunque han pasado casi 500 años de su muerte, la figura de Catalina de Aragón está en este 2019 de plena actualidad. Y todo gracias a la televisión. Porque la cadena estadounidense HBO ha ...

  5. jadores ingleses en la Corte de Fernando de Aragón y Carlos I. IV.4 Los tratados suscritos entre la monarquía hispana e Inglaterra en los reinados de Enrique VII y Enrique VIII, sobre el matrimonio de la Infanta Catalina. V. Los pactos matrimo-niales de la Infanta Catalina. V.1 Aspectos jurídicos de las nupcias de la Infanta

  6. Después de su divorcio de Catalina de Aragón, Enrique VIII se casó con Ana Bolena, a quien acusó de adulterio y decapitó en 1536. Luego se casó con Juana Seymour, quien le dio un hijo, Eduardo VI, antes de su muerte en 1537. El rey se volvió a casar tres veces más, con Ana de Cléveris, Catalina Howard y Catalina Parr.

  7. El principal partidario de Catalina de Aragón, Tomás Moro, fue condenado a muerte, causando un gran impacto entre los católicos ingleses y del resto de Europa. Sin embargo, eliminar a una Reina no era viable, sobre todo por la gran simpatía que le profesaba el pueblo inglés .