Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de feb. de 2018 · Catalina fue recibida por el obispo enviado por el príncipe Arturo y un mes y medio después, el 14 de noviembre del mismo año, celebraron la boda en la catedral de San Pablo de Londres. Catalina de Aragón. Primera etapa en Londres (1501-1509) El pueblo inglés aclamó a Catalina, que demostró ser una brillante princesa.

  2. 6 de mar. de 2011 · Su divorcio de Enrique VIII enfrentaría al rey inglés con el Papado y el resto de potencias católicas europeas. Una princesa en la Alhambra. Catalina de Aragón nació en Alcalá de Henares el 16 de diciembre de 1485. Fue la última hija de los Reyes Católicos. Igual que sus hermanos, Isabel, Juan, María y Juana, fue educada con una ...

  3. Catalina de Aragón fue la primera esposa de Enrique VIII y su legado perdura en la historia de Inglaterra. Su matrimonio y posterior divorcio fueron un punto de inflexión en la historia inglesa, marcando el comienzo de la Reforma Protestante en Inglaterra. A pesar de que fue repudiada y despojada de su título de Reina, Catalina mantuvo su ...

  4. Nació el 18 de febrero de 1516 en el palacio de Placentia, en Greenwich, Inglaterra.Era la única hija del rey Enrique VIII y su primera esposa, Catalina de Aragón —hija de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, conocidos como los Reyes Católicos— [8] que sobrevivió a la infancia.

  5. Catalina Parr. Las esposas (y reinas consortes) de Enrique VIII, rey de Inglaterra, fueron: 1. Catalina de Aragón (16 de diciembre de 1485-7 de enero de 1536). Era la hija menor de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Fue la primera esposa de Enrique VIII. Prometida a la edad de tres años con Arturo Tudor ...

  6. 11 de feb. de 2019 · Enrique VIII tenía 17 años cuando se casó con Catalina de Aragón, la hija de los Reyes Católicos.A lo largo de sus muchos años de reinado, buscó desesperadamente un heredero a la Corona y ...

  7. 16 de dic. de 2019 · Derramar su sangre en la Torre de Londres no parecía una opción. Carlos V, emperador del Sacro Imperio y rey de España, tenía en su haber la mayor fuerza de Europa. Así que en 1533 Enrique VIII decide desterrar a Catalina de Aragón al Castillo de Kimbolton. Con el rey, contra la Revolución. Catalina de Aragón estaba condenada a la soledad.