Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de feb. de 2023 · Leonardo da Vinci se incorporó al servicio de Ludovico el Moro en su corte de Milán hacia 1487-1490, cuando se encontraba sumido en el estudio de la anatomía y las proporciones. Allí trabajó en un monumento ecuestre de Francesco Sforza que no llegó a ejecutarse, destacó como retratista, llevó a cabo su prodigiosa pintura mural de La ...

  2. El Castillo Sforzesco (en italiano: Castello Sforzesco) es un castillo que se encuentra en el casco antiguo de Milán, Italia, y que actualmente alberga un museo de arte. La construcción original en el lugar comenzó en el siglo XIV. En 1450, Francisco Sforza comenzó a reconstruirlo, y fue modificado por generaciones posteriores.

  3. 7 de may. de 2019 · Leonardo estuvo al servicio de Ludovico Sforza, en Milán, entre 1482 y 1499 donde se relacionó con notables franceses de la corte de Carlos VIII y Luis XII. Puede, sin embargo, que la nota date de unos años después, cuando el nuevo soberano francés, Luis XII, invadió Italia, pero esta vez con el propósito de apoderarse de Milán.

  4. 29 de abr. de 2019 · El currículum de Leonardo. Esta es la carta que le envió Da Vinci a Ludovico Sforza, duque de Milán, para pedirle trabajo en la corte. Según se ve, Leonardo era bueno también escribiendo CV´s. Tal vez cansado por el auge del neoplatonismo en la ciudad de Florencia, que minimizaba la importancia de la investigación empírica, Leonardo da ...

  5. Ludovico Sforza el Moro Duque de Milán Nació el 27 de julio de 1451 en Vigevano, Pavia. Hijo de Francisco I Sforza. En el año 1479 consigue el mando del ducado tras fallecer su sobrino, Juan Galeazzo Sforza, aunque hasta 1494 no se le reconoció oficialmente como duque.

  6. Los Sforza de Milán. Los Sforza fueron una familia gobernante del Renacimiento, con asiento en Milán. La dinastía fue fundada por Muzio Attendolo (1369-1424), llamado “Sforza” (de sforzare, “ejercer una fuerza”), un condottiero de la Romagna que servía a los reyes angevinos de Nápoles. Fue el dinasta más célebre de los condottieri.

  7. Léonard de Vinci, La dama del armiño (1488-1490). El Renacimiento lombardo se refiere a Milán y a los territorios sujetos a él. La transición del período gótico internacional lombardo hacia el nuevo mundo humanista se produjo con la transferencia del poder de los Visconti a los Sforza a mediados del siglo XV.