Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El gentilicio de Sonora es sonorense. Los gentilicios son usados como sustantivo para referirse a los habitantes o personas originarias de una cierta región o país. Por lo tanto, una persona nacida en la localidad o región de Sonora ( México) es conocida generalmente como sonorense.

  2. La pàgina va ser modificada per darrera vegada el 20 feb 2024 a les 10:33. El text està disponible sota la Llicència de Creative Commons Reconeixement i Compartir-Igual; es poden aplicar termes addicionals. Vegeu les Condicions d'ús. Wikipedia® (Viquipèdia™) és una marca registrada de Wikimedia Foundation, Inc. Política de privadesa

  3. El gentilicio de Buenos Aires es bonaerense. Los gentilicios son usados como sustantivo para referirse a los habitantes o personas originarias de una cierta región o país. Por lo tanto, una persona nacida en la localidad o región de Buenos Aires ( Argentina) es conocida generalmente como bonaerense.

  4. Tiene el récord mundial de personas dentro de un autobús (221 personas + 1 gallina). El Happy Meal (Cajita Feliz) de Mcdonald’s fue inventada por una guatemalteca (Yolanda Fernández de Cofiño). Guatemala posee el lago más profundo de centroamérica, recibe el nombre de El lago de Atitlán.

  5. El Gentilicio de Inglaterra es ingl s. Un ingl s vive en Reino Unido. El pais de Inglaterra es Reino Unido que politicamente se llama Reino Unido de Gran Breta a e Irlanda del Norte . La Capital de Reino Unido de Gran Breta a e Irlanda del Norte es Londres . El continente de los ingl s es Europa.

  6. El gentilicio de Toledo es toledano /-a. Los gentilicios son usados como sustantivo para referirse a los habitantes o personas originarias de una cierta región o país. Por lo que si se hace mención de una persona que es toledano /-a se estará haciendo mención de una persona que es originaria de Toledo, localidad ubicada en la provincia ...

  7. Para los capitalinos, también matritense y, coloquialmente, gato, - a, y ballenato, -a —en desuso—, para los nativos. Se recomienda evitar los gentilicios americano, -a, referido a todos los habitantes del continente americano. , y useño, - a, dado que el topónimo asentado en español es Estados Unidos.