Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La primera oleada de dictaduras en América Latina surgió a raíz de los movimientos independentistas que barrieron el continente a principios del siglo XIX. En muchos casos, las antiguas élites coloniales se hicieron con el poder y establecieron regímenes autoritarios que reprimieron las demandas populares de democracia, igualdad y justicia ...

  2. Categoría. : Dictaduras en Ecuador. Apariencia. Junta Militar (Ecuador, 1963) Gobierno Revolucionario Nacionalista de las Fuerzas Armadas. Consejo Supremo de Gobierno de Ecuador. Anexo:Golpes de Estado en Ecuador.

  3. Entre las formas en que ha sido definida la Guerra Fría Cultural en América Latina destaca aquella que apunta no solo a entender el conflicto como el choque ideológico y propagandístico entre el bloque socialista y el capitalista, sino que busca entender este proceso como un marco interpretativo, desde el cual grupos sociales regionales, nacionales y locales actuaban de acuerdo a sus ...

  4. La Doctrina de la seguridad nacional es un concepto utilizado para definir ciertas acciones de política exterior de los Estados Unidos, tendentes a que las fuerzas armadas de los países latinoamericanos modificaran su misión para dedicarse con exclusividad a garantizar el orden interno, bajo el pretexto de cambiar pensamientos en el contexto de la Guerra Fría, [1] [2] [3] así como ...

  5. El Ius Constitutionale Commune en América Latina surgió de la interacción entre académicos europeos y de América Latina; sin embargo, construye sobre los cimientos sentados por una gran tradición de trabajos académicos sobre derecho público y constitucionalismo comparado en América Latina. Quizás, sus primeros gérmenes se pueden ...

  6. 7 de abr. de 2020 · Augusto Pinochet (Chile) Puede que el dictador chileno sea uno de los más conocidos de toda América Latina. Encabezó el golpe de Estado de 1973 contra Salvador Allende y promovió un durísimo régimen militar en el que las desapariciones y los asesinatos sumarios fueron los verdaderos protagonistas. Desgraciadamente célebre es la llamada ...

  7. 17 de feb. de 2019 · Las consecuencias de la instauración de un gobierno dictatorial son impredecibles. Habitualmente estos gobiernos son responsables de la pérdida masiva de vidas, la persecución, tortura y silenciamiento. Incluso en los casos menos graves se ha observado la reducción de las libertades individuales y colectivas. Además, al carecer de ...