Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Edad Moderna es un periodo definido de la historia de la humanidad, entre las edades Media y Contemporanea. Iniciada en una fecha imposible de precisar del siglo XV ?para tratar de establecerla de forma simbolica se ha recurrido a hitos como la invención de la imprenta, la caida de Constantinopla o el descubrimiento de América? concluye con la crisis del Antiguo Régimen, que tampoco ...

  2. A partir del siglo XVIII la idea de la utilidad de las pasiones en particular del orgullo, del deseo de fama y de gloria, posibilitó el crecimiento del lujo y el capitalismo como también sostiene Werner Sombart en Lujo y capitalismo, al señalar las ventajas de la vanidad y competencia en las modas al vestir entre las mujeres en las cortes francesas y cómo impacta favorablemente al comercio. 8

  3. 30 de nov. de 2012 · La edad moderna XVI-XVIII. El gran historiador italiano Alberto Tenenti, autor de "La formación del mundo moderno", un libro que tuvo una extraordinaria acogida por parte del público español, decidió actualizar y ampliar aquella obra, para convertirla en una visión global de la Edad Moderna, que incluye también la época de la ...

  4. Infografia: La edad Moderna by Infogram es una página web que muestra una infografía dinámica y atractiva sobre los principales acontecimientos y personajes de la edad moderna. Puedes aprender sobre el Renacimiento, la Reforma, el absolutismo, las revoluciones y más. Haz clic en la página web para conocer más sobre este periodo histórico.

  5. Durante la primera mitad del siglo XVI, los españoles emprendieron el proceso de Conquista. Este proceso se caracterizó por • El inicio de las exploraciones en las tierras americanas. • La explotación de los recursos naturales del nuevo territorio. • La apropiación de las riquezas de los pueblos indígenas.

  6. 27 de sept. de 2019 · Studia Historica. Historia Moderna. 2016, vol. 38, n. 2, pp. 237-285. PASCUA SÁNCHEZ, María José de la. La cara oculta del sueño indiano: mujeres abandonadas en el Cádiz de la Carrera de Indias. Chronica nova: Revista de Historia Moderna de la Universidad de Granada. 1993-1994, n. 21, pp. 441-468. PASCUA SÁNCHEZ, María José de la.

  7. 12 de ago. de 2021 · 1. El Renacimiento (siglos XV-XVI) El siglo XV dio el paso de la Edad Media a la Edad Moderna. Su comienzo estuvo marcado por el fin de la gran epidemia de peste que diezmó a la población europea de la Baja Edad Media, además del comienzo del desmoronamiento de la sociedad feudal debido a una gran crisis económica.