Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Emblema nacional de Yibuti. Una lanza colocada verticalmente, detrás de un escudo tradicional. Bajo el escudo dos brazos, situados a los lados de la lanza, portan sendos machetes. Los dos brazos simbolizan a los dos grupos étnicos de Yibuti: los afar y el clan de los Issa. Dos ramas de laurel.

  2. El emblema nacional de Brunéi data de 1932 y se adoptó oficialmente el 29 de octubre de 1959. Desde entonces ocupa de forma destacada la parte central de la bandera estatal . El emblema nacional está compuesto por cinco elementos principales: el pendón (en malayo Bendera) y el parasol reales (llamado Payung Ubor-Ubor), las alas (Sayap), las manos (Tangan o Kimhap) y la media luna (Bulan).

  3. Según su recomendación, en 1952 se adoptó un nuevo emblema nacional, inspirado en el emblema del estado de Kandy. Cuando Sri Lanka se convirtió en república en 1972, la corona que coronaba el antiguo escudo de armas fue eliminada y sustituida por la Rueda del Dharma, mientras que, sin embargo, se decidió abandonar los elementos de la ...

  4. Entidad. Azerbaiyán. Fecha de adopción. 19 de enero de 1993. [ editar datos en Wikidata] El emblema nacional de Azerbaiyán o escudo de la República de Azerbaiyán 1 (uno de tres símbolos del país junto a la bandera y himno nacional) mezcla elementos tradicionales y modernos. Es un símbolo de la independencia del Estado azerbaiyano. 2 .

  5. El emblema de Bután es de forma circular. La versión actual fue aprobada en 1980. La descripción oficial del emblema nacional de Bután es la siguiente: [1] «El emblema nacional, que está localizado en el interior de un círculo, está compuesto por un diamante- rayo doble (dorji) que aparece colocado sobre una flor de loto, está flanqueado por dos dragones y surmontado por una joya.

  6. Origen. El emblema surgió cuando Andrea Alciato, jurisconsulto italiano, compuso 99 epigramas latinos, a cada uno de los cuales puso un título. Dedicó la obra al duque Maximiliano Sforza, y la fortuna quiso que, a través del consejero imperial Peutinger, la obra llegara a manos del impresor Steyner quien, con visión comercial, consideró lo apropiado que sería añadir una ilustración a ...

  7. La última versión del emblema nacional se presentó el 15 de septiembre de 2022 en el Museo Nacional de Catar. El nuevo emblema también presenta los símbolos históricos de Catar que se encuentran en el emblema anterior: la espada del fundador, las palmeras, el mar y el barco tradicional, excepto todos en color granate sobre un fondo blanco.