Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ago. de 2012 · En ella determinó que el bien jurídico que protege el fraude procesal es, fundamentalmente, la administración de justicia, aunque puede llegar a lesionar otros al demostrarse el perjuicio a alguien o el beneficio indebido (Código Penal del Estado de Chihuahua, abrogado).

  2. 12 de may. de 2023 · De manera que, el fraude procesal es también conocido como estafa procesal, y es todo aquel acto que interfiera en el correcto desarrollo del proceso e induzca errores en las decisiones judiciales. Con el fraude judicial se intenta principalmente obtener un resultado favorable cuando la sentencia correcta debería ser contraria.

  3. Código Penal México Artículo 165 bis.. Comete el delito de fraude procesal quien simule actos jurídicos, un acto o escrito judicial, altere condición, de trabajo, altere elementos de prueba o escritos oficiales y los presente o exhiba en los procedimientos jurisdiccionales, con el propósito de provocar o inducir una resolución judicial o administrativa de la que derive un beneficio o un ...

  4. Entonces, la media aritmética del delito de fraude procesal del artículo 310 ibídem, es de tres años tres meses de prisión procesal , cuando existe un tipo penal distinto que es especial y exactamente aplicable a las conductas que se atribuyen

  5. para alguna de esas formas de fraude en particular. 77. Previo a realizar el examen sobre la regularidad constitucional de la porción normativa controvertida, se debe recordar que a la parte quejosa adherente le fueron atribuidos hechos con apariencia de ser constitutivos del delito de fraude procesal, previsto en el artículo 310,

  6. FRAUDE PROCESAL. Todo acto realizado mediante engaño, dirigido a impedir la consecución de la justicia en un juicio en beneficio propio o de un tercero. Ejemplo: «La interposición de la misma demanda en varios tribunales al mismo tiempo para que una sea conocida por un determinado juez, es un ejemplo de fraude procesal «. Sentencia de la ...

  7. Fraude procesal: la doctrina chilena ha definido el fraude o estafa procesal como «la perpetrada en un proceso en que el destinatario del ardid es el juez de ese proceso, a quien se busca engañar, a fin de obtener una sentencia, fundada en la falsedad del ardid, que favorezca a una parte en detrimento injusto del patrimonio de la otra» (Grisolía, 1997).

  1. Otras búsquedas realizadas