Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. juridiguia.com › mexico › homicidio-3Homicidio - Juridiguia

    El homicidio es un delito grave que consiste en causar la muerte de otro ser humano. En México, existen diferentes tipos de homicidio, como el doloso, el culposo, el preterintencional, el simple y el calificado. Cada uno de ellos tiene sus propias características y agravantes.

  2. El delito de homicidio se encuentra regulado en los artículos 103 y siguientes del Código Penal de Colombia. Existen varios tipos de homicidio en función de la intención de causar la muerte y otras características. El homicidio se castiga con penas de prisión de mayor o menor duración según el tipo y la concurrencia de circunstancias ...

  3. El delito de homicidio consiste en la acción de matar a otra persona. Se trata de un delito contra la vida humana en el que el bien jurídico protegido es la vida humana independiente. No obstante, la propia muerte o suicidio no es punible. La acción típica se configura por el verbo “matar”, esto es, privar de la vida a otra persona.

  4. Homicidio Simple: aquél que se comete a falta de las cuatro agravantes, que son premeditación, alevosía, ventaja y traición. Homicidio Calificado: La calificación de los homicidios se subdivide en Calificación por agravación o agravado: en aquellas circunstancias que harán más extensa la sanción penal; Por el Vínculo

  5. Homicidio doloso Definición. El homicidio doloso se refiere a la muerte de una persona causada intencionalmente por otra. En este caso, el autor del homicidio actúa con la intención de matar a la víctima. Características - El homicidio doloso implica una voluntad consciente de causar la muerte.

  6. El dolo eventual se encuentra regulado en el Código Penal argentino. En muchos casos, los tribunales argentinos han reconocido y aplicado esta forma de culpabilidad en casos de homicidio, lesiones graves y otros delitos en los que el autor no tenía la intención directa de causar el resultado delictivo, pero asumió el riesgo de que ocurriera.

  7. I.- Cuestiones comunes a los delitos contra la vida. Los delitos que protegen la vida humana independiente se recogen ahora (CP 1995) en el Título I “el homicidio y sus formas”. Los cambios introducidos por el CP 1995 en esta materia son básicamente dos: Las desaparición de los delitos de infanticidio y parricidio como tales figuras ...