Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de may. de 2024 · APORTES A LA EDUCACIÓN. Dewey ve a la educación como una necesidad social que obedece a circunstancias especiales. Concibe una teoría de la experiencia; configurando este modo un *corpus de certezas* y prescripciones que la escuela debe propiciar: •El alumno como centro de acción educativa. •El aprender haciendo (interacción y continuidad)

  2. 25 de nov. de 2017 · Desde un punto de vista pragmático y funcional John Dewey consideraba la necesidad de entender dicho arco como un todo, más que la simple suma de las partes. Abogaba por un enfoque molar y dinámico, en que debía tenerse en cuenta a la conducta tal y como funcionaba en vez de establecer divisiones aleatorias y el hecho de que esta evoluciona ...

  3. Resulta notable comprobar la actualidad del pensamiento pedagógico de John Dewey (Vermont, 1859-Nueva York, 1952). Sus escritos resultan una fuente inagotable de ideas, conceptos y propuestas que, a casi un siglo de ser elaborados -recordemos que Educación y democracia, seguramente su obra clave, fue escrita en 1916- siguen interpelando agudamente nuestras prácticas.

  4. 5 de mar. de 2023 · Aportaciones de Paulo Freire a la educación. Hagamos una breve sinopsis sobre sus teorías y prácticas pedagógicas que han tenido un gran impacto en la educación a nivel mundial. La Pedagogía del Oprimido: su obra más famosa y que ya hemos comentado cómo trata el tema de la opresión y la liberación a través de la educación.

  5. John Dewey nació en Burlington (Vermont, Estados Unidos) el 20 de octubre de 1959, justamente el año en que Ch. Darwin publicaba El origen de las especies y K. Marx la Crítica de la economía política. Después de graduarse como Bachelor of Arts, enseñó varios años en escuelas medias.

  6. Chicago: University of Chicago Press. la teoría educativa de Rousseau enfatizó la importancia de una educación basada en la libertad y la naturaleza. Su enfoque en el aprendizaje a través de la experiencia y la exploración ha influido en la educación moderna en todo el mundo. Aunque algunas de sus ideas han sido cuestionadas, su legado ...

  7. Rousseau sugiere educar al niño en la moral y en la religión natural, basadas en el respeto a sí mismo y a los demás. El tutor debe orientar al niño a elegir bien sus amistades y su pareja. La madurez (desde los 20 años en adelante): es el período donde se alcanza la plenitud y la felicidad del hombre.