Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Juana I de Castilla. Esta trascendental reina española, más reconocida como Juana la Loca, a raíz de su descontrol emocional a partir de la muerte repentina de su esposo Felipe el Hermoso, nació en Toledo el 6 de noviembre de 1479 y murió en Tordesillas el 12 de abril de 1555, en donde estaba recluida en el convento de esta ...

  2. Juana Alfonso de Castilla (1342-después de 1376) fue la única fémina de los diez vástagos del rey de Castilla Alfonso XI y de su amante Leonor de Guzmán, 1 por tanto, hermana entera del futuro Enrique II de Castilla. Contrajo dos matrimonios, el primero con Fernán Ruiz de Castro y el segundo con Felipe de Castro, descendiente por línea ...

  3. La corona partida. La corona partida es una película española de drama histórico del 2016 dirigida por Jordi Frades y protagonizada por Irene Escolar, Raúl Mérida, Rodolfo Sancho y Eusebio Poncela, entre otros. Es la secuela de la serie de televisión Isabel y la precuela de la serie de televisión Carlos, Rey Emperador. 1 2 .

  4. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Representaciones culturales de Juana I de Castilla. Páginas en la categoría «Representaciones culturales de Juana I de Castilla» Herramientas: Gráfico • Intersección • Página aleatoria • Búsqueda interna • Tráfico

  5. 24 de nov. de 2023 · Sin embargo, Juana I (1479-1555) fue reina de Castilla desde 1504, cuando murió su madre Isabel, y de Aragón a partir de 1516, cuando falleció su padre, Fernando.

  6. Isabel de Castilla nació a las 4:30 después del mediodía, 9 del 22 de abril de 1451, día de Jueves Santo. Era hija del rey Juan II de Castilla y de su segunda esposa, Isabel de Portugal. Sus abuelos paternos eran los reyes de Castilla, Enrique III y Catalina de Lancaster, y los maternos, el infante Juan de Portugal, hijo a su vez de Juan I ...

  7. Casa de Castilla. Para otros usos de este término, véase Casa de Castilla (desambiguación). La Corona de Castilla, como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León y Castilla en el año 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.