Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Época victoriana. En la historia del Reino Unido y del Imperio británico, la época victoriana corresponde al reinado de Victoria, desde el 20 de junio de 1837 hasta su muerte el 22 de enero de 1901. A veces se utilizan definiciones ligeramente diferentes. a, y su última mitad coincide con la primera parte de la belle époque de la Europa ...

  2. Siglo XIX. (1 de enero 1801 - 31 diciembre 1900) El siglo XIX, también conocido como el siglo de la industrialización, fue un periodo de grandes cambios políticos, científicos y económicos. Asistió a un gran número de cambios, propiciados por los avances científicos y la prosperidad económica derivada de la Revolución industrial.

  3. Eran tantos los peligros y las incomodidades a que se enfrentaba cualquiera que viajara de un lugar a otro en la Colombia del siglo XIX, que muy pocos se atrevían a hacerlo. Como escribió el geógrafo alemán Alfred Hettner en la memoria de sus recorridos por el país entre 1882 y 1884, “El interés de moverse de un lugar a otro para absorber siempre nuevas impresiones es algo extraño a ...

  4. Este artículo analiza las transformaciones que sufrieron los exportadores y consignatarios en la cadena de comercialización del café de Costa Rica a finales del siglo XIX. Además se hace énfasis en cuáles estrategias de competitividad utilizó el

  5. la Parte I de la presente nota decíamos que, la conmoción morrisiana se produce a finales de siglo. Entretanto, y contemplando el siglo XIX en toda su longitud, se producirá todavía el poderoso resurgimiento de la xilografía, que barrerá casi defi-nitivamente el grabado calcográfico en una especie de canto del cisne esplendoroso, antes de sucumbir ambos ante el auge de la litografía ...

  6. (2) Pintores españoles en Londres (1775-1950). II. Exposiciones de pintura española en el siglo XIX. III. Pintores en el periodo 1800-1866.

  7. Inglaterra, en el contexto europeo y mundial del siglo XIX, se erigía como la potencia mundial por excelencia, puesto que había consolidado su inicio de desarrollo industrial y de prosperidad para la nación que se enfatizó desde mediados del siglo XVIII. Inglaterra contaba con grandes avances tecnológicos y económicos.