Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Teotihuacán fue fundada en una posición poco común en su época con respecto al patrón de asentamiento propio de la cuenca de México durante el Preclásico Medio. La mayoría de los asentamientos de mayor envergadura en la región se localizaban en la ribera del sistema lacustre del Anáhuac o muy cerca de ella.

  2. El Ateneo Español de México es una institución cultural fundada en la Ciudad de México en 1949 para promover la cultura y ciencia española en México. Creada por la comunidad española exiliada a raíz de la Guerra Civil Española. Desde abril de 2023 el presidente electo de su Mesa Directiva es Juan Luis Bonilla Rius.

  3. El Reino de México en el centro-izquierda, en tono verde claro. /  19.4194, -99.1456. El Reino de México (oficialmente Reyno de México Tenvxtitlan) o Temixtitan fue una entidad territorial administrativa integrante del Imperio español, políticamente gobernada por el Virreinato de Nueva España desde 1535. También fue uno de los reinos ...

  4. La prensa mostró preocupación por el desconocimiento del sueco sobre el idioma español y del fútbol mexicano, aunque Eriksson le restó importancia al tema. [112] Su primer partido oficial fue una victoria ante Honduras en el Estadio Azteca , en el inicio de la etapa semifinal de las eliminatorias mundialistas de Concacaf rumbo a Sudáfrica 2010 . [ 113 ]

  5. La historia del idioma español se suele dividir convencionalmente en tres periodos: español medieval, español medio y español moderno. El castellano es una lengua romance, derivada del latín vulgar, que pertenece a la subfamilia itálica dentro del conjunto indoeuropeo. Es la principal lengua en España y 19 países americanos, y es ...

  6. Canadá es una federación compuesta de diez provincias y tres territorios. A su vez, pueden ser agrupados en regiones: Oeste de Canadá, Canadá Central, Canadá Atlántica y Norte de Canadá (el último está formado por los tres territorios). El Este de Canadá se refiere a Canadá Central y Canadá Atlántica juntos.

  7. Las lenguas de México son los idiomas (y sus variedades lingüísticas) hablados de manera estable por quienes habitan el territorio mexicano. Además del idioma español, que representa la mayoría lingüística, en México se hablan al menos sesenta y ocho idiomas autóctonos. Cada uno de ellos tiene sus respectivas variantes lingüísticas ...