Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Movimiento por la Libertad de Expresión (en inglés: Free Speech Movement, FSM) fue una protesta estudiantil que comenzó en el campus de la Universidad de California, Berkeley, bajo el liderazgo del estudiante Mario Savio y otros. En las protestas, sin precedentes hasta esa fecha, los estudiantes reclamaban que la administración de la ...

  2. archivos.gob.mx › pdf › Legajos17archivos.gob.mx

    6 Andrés Donoso Romo, “El movimiento estudiantil mexicano de 1968 en clave lati-noamericana: aproximación a las nociones de educación y transformación social”, en revista Historia crítica, núm. 63, enero-marzo, 2017.

  3. El grito, México 1968 es un documental mexicano de 1968 dirigido por Leobardo López Arretche que narra el movimiento estudiantil de 1968 en México . Los estudiantes del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos ( CUEC) de la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM) tomaron la decisión de filmar los acontecimientos del ...

  4. En su trayectoria política, destaca que formó parte del Comité de Lucha de la Facultad de Ciencias durante el movimiento estudiantil de 1968, por lo cual fue hecho prisionero político. Tras ser liberado se dedicó por completo a la academia; sin embargo, participó de forma destacada en la política universitaria tanto en la UNAM como en otras universidades del interior de la república ...

  5. La historia del movimiento estudiantil en Colombia se puede rastrear en los primeros años del siglo XX, cuando Colombia se encontraba en pleno conflicto interno debido a la pugna entre los partidos políticos liberal y conservador, muestra de ello la constitución conservadora de 1886 donde lograron plasmar su programa político y segregaron ...

  6. Poniatowska recogió una serie de testimonios que recogen el pensamiento y sentimiento de personas a favor y contra el movimiento estudiantil. La segunda parte del libro se trata de la noche del masacre y los sentimientos de los estudiantes, víctimas y familia. Los testimonios empezaron a recogerse en octubre y noviembre de 1968 y continuaron hasta 2 años después y el libro se publicó en ...

  7. El Consejo Nacional de Huelga ( CNH ), fue el órgano de dirección estudiantil colegiado, creado el 2 de agosto de 1968 1 por miembros de las escuelas en huelga durante el movimiento estudiantil de 1968, especialmente por estudiantes de la UNAM, el IPN, 2 El Colegio de México, la Escuela de Agricultura de Chapingo, la Universidad Iberoamericana, la Universidad La Salle (México), Escuela ...