Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Primavera (Spring) Sandro Botticelli 1481 - 1482. Uffizi Gallery. Florence, Italia. Commissioned by Lorenzo and Giovanni di Pierfrancesco de' Medici, cousins of Lorenzo il Magnifico, in 1498 this painting was in their florentine residence. Probably based on a theme suggested by Poliziano, it depicts a symbolic and allegorical subject with a ...

  2. 19 de may. de 2022 · The La Primavera (c. 1477-1482) painting by Sandro Botticelli depicts the central figure of Venus, the goddess of love, and several other mythological figures like the Three Graces and Mercury to her right (our left), Zephyrus, Chloris, and Flora to her left (our right), and Cupid above her. All these figures relate to the ideals of love ...

  3. Title: La Primavera (Spring) Creator: Botticelli Filipepi. Creator Death Place: Firenze (Italy) Creator Birth Place: Firenze (Italy) Date Created: 1481 - 1482. Style: Renaissance/ Mythological scene. Provenance: Lorenzo and Giovanni di Pierfrancesco de' Medici family collections. Physical Dimensions: w3140 x h2030 mm. Original Title: La Primavera.

  4. 14 de may. de 2024 · Sandro Botticelli, el espíritu del Renacimiento. Actualizado a 14 de mayo de 2024 · 10:55 · Lectura: 5 min. Último hijo de un curtidor de pieles, Alessandro Filipepi nació en Florencia el 1 de marzo de 1445. Su sobrenombre, Botticelli, lo debe muy probablemente a la profesión de uno de sus hermanos mayores, que era batihoja o batidor de ...

  5. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El nacimiento de Venus", "La primavera" y "La adoración de los Magos". Estas pinturas son consideradas hitos del Renacimiento y muestran la maestría de Botticelli en la representación de la belleza y la mitología. "El nacimiento de Venus" es una de las obras más famosas de Botticelli y ...

  6. En Florencia predicadores , como Savonarola calificaron de pagana a la corte de los Médici. Sus predicaciones influyeron en el propio Sandro Botticelli que cambia radicalmente su estilo al final de su vida, como se observa en esta obra " Lamento por Cristo muerto".

  7. Cómo mirar La Primavera de Botticelli. Botticelli organizó la escena de tal modo que la primera pista se nos revela como evidente: el cuadro ha de mirarse de derecha a izquierda. Esto no significa que tenga un principio y un final, como veremos más delante, sino que, para entender su mensaje, debemos seguir ese orden.