Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De la familia lingüística indoeuropea podemos decir: a. Es la más extensa geográficamente. Las lenguas que la forman se han hablado y se hablan desde la parte este de la India hasta las costas del océano Atlántico; y en Europa, desde Escandinavia hasta los países del mar Mediterráneo. b. A ella pertenecen los idiomas más antiguos, como ...

  2. De hecho comparten un buen número de innovaciones lingüísticas que evidencian que juntas forman un grupo filogenético dentro de la familia lingüística indoeuropea. De hecho el estudio detallado del sánscrito entre los siglos XVIII y XIX hizo surgir la lingüística comparativa cuya evolución dio lugar al surgimiento del estudio científico de lingüística moderna.

  3. Hecho disponible para los idiomas hojas dentro de esta familia : El aranés. El bretón. El galés. El irlandés. El occitano. El provenzal. Sorosoro es un programa que contribuye a la salvaguarda de las lenguas en peligro a través del mundo. La pagina Web propone videos, mapas e informaciones escritas.

  4. 27 de ago. de 2023 · Se conoce como familia lingüística a aquella que deriva de una lengua común. Por lo tanto, si existen una serie de lenguas derivadas de una lengua madre, compartirán rasgos significativos. Los rasgos en común suelen ser asociados a la fonología, morfología y sintaxis. Una familia lingüística tiene ramas o subdivisiones.

  5. La genealogía lingüística de la familia indoeuropea revela cómo lenguas como el español, francés y sánscrito comparten un ancestro común: el protoindoeuropeo. Este estudio muestra la evolución de palabras y estructuras lingüísticas a lo largo de milenios, reflejando la expansión cultural y geográfica desde Anatolia hasta Europa.

  6. Idiomas de Níger-Congo: 437 millones. La tercera familia lingüística más grande del mundo y la más grande de África es Níger-Congo. Consta de 1.524 lenguas hijas y tiene alrededor de 437 millones de hablantes en toda África. Esta familia de idiomas se divide en 6 subgrupos: Katla, Atlántico-Congo, Ijo, Dogon, Mande y Rashad.