Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de mar. de 2017 · El Romanticismo literario fue allí especialmente prolífico, muy vinculado con el espíritu político nacional. Se destacó sobre todo en países como México, Argentina, Colombia, Cuba y Venezuela. Entre sus principales obras y autores y obras, destacan: La cautiva (1837) y El matadero (1871, póstumo), del argentino Esteban Echeverría (1805 ...

  2. 6 de dic. de 2023 · El romanticismo literario se caracteriza por: Sentimiento exacerbado. Frente a la razón de la Ilustración, la literatura del Romanticismo muestra personajes (y autores) temperamentales, enamorados, melancólicos, etc. Los sentimientos se exageran y son la fuerza motora que mueve a los personajes. Exaltación del yo.

  3. El romanticismo en el arte, sin embargo, llegó a su máxima representación solo después de 1800. Y, sobre todo, para cada nación europea se caracterizó de una manera diferente, debido a la elección de temas o características de las obras. Los temas del romanticismo en el arte. El tema principal de las obras de este período son las ...

  4. En el Romanticismo el arte fue uno de los medios más importantes para mostrar el sentir individual de cada uno de los artistas, donde se podía mostrar los deseos, sentimientos y fantasías que poseían cada uno de ellos. Esta expresión social también sirvió para cambiar las viejas costumbres que dejó el neoclasicismo como movimiento cultural.

  5. 1 de nov. de 2019 · El Romanticismo es un movimiento artístico, literario y cultural que tuvo su inicio en Inglaterra y Alemania a fines del siglo XVIII, y se extendió a otros países de Europa y las Américas durante la primera mitad del siglo XIX. Marcó una ruptura con la ideología de la Ilustración, oponiéndose a los preceptos racionales y a la nueva ...

  6. 16 de sept. de 2022 · 2- Exaltación de los sentimientos y la subjetividad. El tema central del romanticismo giró en torno a la exaltación de los sentimientos y la subjetividad, lo que permitió la liberación de los artistas y del arte. 3- Rebeldía ante las reglas del arte y la literatura. Los artistas del romanticismo se opusieron a la rigidez del academicismo ...

  7. 26 de ene. de 2024 · El romanticismo en México manifestó una marcada apreciación por la naturaleza, la cual se empleaba como espejo del alma y las emociones humanas. Los paisajes y elementos naturales mexicanos, como los imponentes volcanes o las extensas cordilleras, se transformaron en símbolos potentes de las pasiones y estados anímicos en la literatura y el arte de la época.

  1. Otras búsquedas realizadas