Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sismo 19 de septiembre de 2017. Fecha de publicación. 19 de septiembre de 2017. Imprime la página completa. La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.

  2. El terremoto de Puebla de 2017 fue un potente y mortífero sismo que ocurrió a las 13:14:40, hora local (UTC-5), del martes, 19 de septiembre de 2017, que tuvo una magnitud de Mw = 7,1. Su epicentro se localizó a 12 km al sureste de Axochiapan, Morelos, según el Servicio Sismológico Nacional de México. El Servicio Geológico de los Estados Unidos ubicó el epicentro a un kilómetro de San ...

  3. El terremoto de Guerrero de 2021 sucedió a las 20:47:46 CST (2021-09-08 01:47:46 UTC) el 7 de septiembre del 2021 con una magnitud de 7.0 según el Servicio Geológico de Estados Unidos 4 o 7.1M w según el Servicio Sismológico Nacional. 5 Su epicentro fue en el estado de Guerrero, a 11 km al suroeste de Acapulco de Juárez. 5 Fue un ...

  4. 23 de jun. de 2020 · El martes 19 de septiembre de 2017 se producía en Puebla, México, un terremoto de magnitud 7,1 en la escala Richter. El Servicio Geológico de los Estados Unidos ubicó el epicentro a un ...

  5. 27 de sept. de 2017 · 27 de septiembre de 2017; ... rápidamente se convirtió en uno de los símbolos más conmovedores de las pérdidas por el sismo del 19 de septiembre que ha causado la muerte de 333 personas ...

  6. De acuerdo con cifras oficiales, 369 personas murieron como consecuencia del sismo del 19 de septiembre. La Ciudad de México fue la más afectada con 228 víctimas mortales.

  7. 19 de sept. de 2022 · En la memoria histórica de los mexicanos sigue presente el gran sismo del 19 de septiembre de 1985. Un movimiento de fuerte intensidad ocurrió en el año 2017, precisamente en el día del aniversario de la tragedia del 85. Algo similar sucedió hoy, 19 de septiembre de 2022. La población busca explicaciones de la coincidencia.