Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El vértigo es la sensación de que se produce un movimiento y una pérdida de equilibrio que en realidad no existe. Quien lo sufre, lo vive como una experiencia completamente real y, por tanto, desagradable. Entre otros síntomas, el vértigo periférico está relacionado con la pérdida auditiva o el deterioro del oído.

  2. 5 de mar. de 2018 · Vértigos: tipos, etiología y diagnóstico. Resumen. El vértigo es la percepción falsa o ilusoria de movimiento de los objetos que nos rodean o de nuestro propio cuerpo, por lo común una sensación de giro de uno mismo o de lo que le rodea. El vértigo constituye una queja frecuente en la práctica médica general y en especial del médico ...

  3. El vértigo se produce como consecuencia de un fallo o enfermedad en el sistema vestibular del oído interno. La alteración del reflejo vestíbulo-ocular genera una alteración en el movimiento de los ojos que se llama nistagmo y evita la correcta fijación de la mirada en el entorno. Es el nistagmo el responsable que el paciente con vértigo ...

  4. 13 de sept. de 2014 · Te explicamos qué relación existe entre los mareos, los vértigos y las emociones, específicamente la crispación, la amargura, los disgustos y el estrés. El problema cervical es el auténtico origen de muchos de los mareos y vértigos. Basándonos en el concepto de la medicina oriental, las emociones nos afectan.

  5. El vértigo se asocia con una alteración, ya sea permanente o transitoria, del equilibrio. Puede presentarse a cualquier edad, aunque predomina entre los 40 y los 60 años y es más frecuente en mujeres. El 85% de los casos suele tener el origen en alteraciones del oído (vértigo periférico), mientas que en el resto de los casos puede ser de ...

  6. 22 de ene. de 2023 · Recuerda igualmente que hay un vértigo que es conocido por la población que se conoce como enfermedad o 'síndrome de Ménire': "Se trata de unos vértigos que aparecen de forma recurrente y que ...

  7. 24 de feb. de 2021 · Vértigo: síntomas, causas y tratamiento. En la mayoría de los casos, el vértigo es uno de los síntomas de importantes condiciones neurológicas. El vértigo se describe como una sensación de mareo con movimientos inexistentes, que suele conllevar a inestabilidad, náuseas y vómitos frecuentes. Este puede presentarse de forma esporádica ...

  1. Otras búsquedas realizadas