Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tiene como finalidad dar a conocer información que permita comprender, dentro del contexto histórico de la segunda mitad del siglo XVI, su elección como obispo de Yucatán, acorde con las condiciones establecidas por el Concilio de Trento y en consonancia con la directriz política del Consejo de Indias, no obstante su controvertida actuación como evangelizador de los mayas peninsulares.

  2. Died. April 29, 1579. Yucatán. Diego de Landa Calderón, O.F.M. (12 November 1524 – 29 April 1579) was a Spanish Franciscan bishop of the Roman Catholic Archdiocese of Yucatán. [1] He led a campaign against idolatry and human sacrifice. [2] In doing so, he burned Maya manuscripts ( codices) which contained knowledge of Maya religion and ...

  3. 20 de sept. de 2020 · La primera dirigida a fray Diego de Landa, sobre su juramento de fidelidad y consagración, está fechada en Roma el 15 de noviembre de 1572. 31 Un día después se emitieron otras cuatro: una con la provisión del Obispado de Yucatán en favor de Landa; 32 otra destinada al rey Felipe, para darle cuenta de la aceptación de su presentado; una más dirigida al Cabildo eclesiástico de Yucatán ...

  4. RESUMEN: El objetivo de la publicación de este documento es contribuir al conocimiento de la biografía de fray Diego de Landa. Tiene como finalidad dar a conocer información que permita comprender, dentro del contexto histórico de la segunda mitad del siglo XVI, su elección como obispo de Yucatán, acorde con las condiciones establecidas por el Concilio de Trento y en consonancia con la ...

  5. Fray Diego de Landa. (1524-1579). Franciscano nacido en Toledo, llegó a Yucatán en 1549, dedicándose a recorrer la península durante tres décadas y a evangelizar a los mayas. Fue consagrado obispo de Yucatán en 1572. A causa de su celo religioso destruyó documentos antiguos de la cultura maya en Maní, aunque más tarde rectificó su ...

  6. 18 de oct. de 2023 · Última edición el 18 de octubre de 2023 . Bartolomé de las Casas (1474 o 1484-1566) fue un encomendero, fraile, sacerdote, obispo, escritor y cronista español, Pasó gran parte de su vida en América. Sus experiencias en los diferentes territorios conquistados, y su cercanía con los indígenas, lo convirtieron en su principal defensor.

  7. Se trata así de un estudio que, tomando como punto de partida el lenguaje y un género textual específico, se propone insertar el texto en cuestión en su época y en su forma de pensar y de ver el mundo, en este caso una pequeña parte del Nuevo Mundo. 1. Breve biografía de fray Diego de Landa Tenemos pocos datos sobre la vida de Diego de ...