Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de ene. de 2014 · Gustav Meyrink's The Golem, which is celebrating its centenary, is one of the most absorbing, atmospheric and mind-boggling slices of fantasy ever committed to print.. Part dream-like ...

  2. El Golem, una obra del escritor vienés Gustav Meyrink con ilustraciones del dibujante Santiago Valenzuela, continúa junto con Solomon Kane, de Robert E. Howard, revisitado por David Rubín la colección Clásicos Ilustrados de Astiberri, en la que una recopilación de relatos, o como en este caso una novela completa de un aut or de referencia de la literatura, es interpretada gráficamente ...

  3. Gustav Meyrink El Golem (fragmento) "Vuelve a despertarse calladamente en mí la leyenda del Golem espectral, de ese hombre artificial que hace tiempo construyera de materia, aquí en el ghetto, un rabino conocedor de la Cábala, quien lo convirtió en un ser autómata y sin pensamiento, al situar tras sus dientes una mágica palabra numérica.

  4. El Golem, MEYRINK GUSTAV, $420.00. A medio camino entre el expresionismo y la historia de terror El Golem es un clásico de la literatura fantástica del siglo XX y ...

  5. Gustav Meyrink llevó hasta sus más altas posibilidades narrativas el mito hebreo del coloso de barro que solo pueden animar aquellos que han descifrado el nombre secreto de la divinidad. Personajes memorables, escenarios misteriosos y antiguas leyendas medievales se entretejen en un trasfondo onírico, de luces y sombras, recreado magistralmente por los collages de la artista chilena ...

  6. Gustav Meyrink (19 January 1868 – 4 December 1932) was the pseudonym of Gustav Meyer, an Austrian author, novelist, dramatist, translator, and banker, most famous for his novel The Golem. He has been described as the "most respected German language writer in the field of supernatural fiction".

  7. Toda la obra de Gustav Meyrink es una constate búsqueda de lucidez, de la elucidación de los oscuros vericuetos de la actividad oculta y negada del hombre. Sus novelas más importantes son, además de las citadas, El rostro verde (1916) y El túnel en la ventana de Occidente.