Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de ago. de 2021 · 8 de noviembre de 1519 - Llegada a Tenochtitlán. Los españoles arriban a Tenochtitlan, donde el emperador Moctezuma recibe con honores a Cortés, con la Malinche como intérprete, y lo hospeda en el palacio de Axayácatl. Días después, el 14 de noviembre, toman como prisionero a Moctezuma y comienzan el sitio de la ciudad. Lee también:

  2. 27 de jun. de 2023 · En 1519 -el año I Caña según el calendario azteca-, Cortés y su gente arribaron a la costa mexicana Tenochtitlán, donde se impusieron con rapidez a los hostiles indígenas de la zona.

  3. La conquista de México-Tenochtitlan o conquista del Imperio Mexica (1519–1521) [10] [11] [12] se refiere principalmente a la toma de la ciudad de México-Tenochtitlan, capital del Imperio Mexica, el 13 de agosto de 1521 por Hernán Cortés y sus aliados indígenas con el objetivo de derrocar el señorío Mexica entre 1519 y 1521, el asedio ...

  4. 2 de may. de 2017 · Hernán Cortés fue el español que lideró la expedición, en representación de la corona de Castilla, y quien persuadió a varias poblaciones indígenas enemistadas con los mexicas para conquistar a la fuerza Tenochtitlán, la capital del Imperio azteca (también denominado Imperio mexica).

  5. 8 de nov. de 2016 · Fueron alojados en un palacio cerca del teocali. Allí Hernán Cortes ya comenzó a hacer sus primeros cálculos para conseguir tomar posesión de una ciudad que superaba amplíamente al regímiento de Hernán Cortes, que era de unos 400 hombres. Hernán Cortes ya estaba planeando el secuestro de Moctezuma.

  6. 1 de may. de 2018 · Actualizado: 31-Enero-2023. Cronología de la Conquista de México. Llamamos "Conquista de México" al corto periodo que transcurrió entre las primeras exploraciones españolas a México hasta la caída de México-Tenochtitlán en manos de Hernán Cortés, sus huestes militares y sus aliados indígenas.

  7. La única salida era la retirada, que hicieron en la lluviosa noche del 30 de junio de 1520, conocida como la Noche Triste. Los españoles se dirigieron a una de las calzadas que conducían a la salida de Tenochtitlán cuando fueron descubiertos y miles de guerreros mexicas los atacaron.