Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2023 · Un importante legado documental de la herbolaria prehispánica que, pese a su gran valor, ha pasado casi desapercibido dentro de la historia de la ciencia, y que ahora se presenta a través de una serie de textos, acompañados de imágenes que narran otra parte de la misma historia, es decir la resistencia de la estética azteca ante la embestida del canon artístico europeo.

  2. La herbolaria mexicana tiene sus raíces en la medicina tradicional de los pueblos prehispánicos. Estos pueblos tenían un profundo conocimiento de la flora y fauna del territorio mexicano y utilizaban las plantas para curar enfermedades y dolencias. Con la llegada de los españoles, la herbolaria mexicana fue vista como una práctica pagana y ...

  3. 15 de may. de 2013 · México prehispanico (herbolaria) 15 may. 2013 • Descargar como PPTX, PDF •. 7 recomendaciones • 63,666 vistas. Descripción mejorada por IA. 2. 280828. La herbolaria mexicana es una tradición antigua que involucra el uso de plantas medicinales. Los emperadores mexicanos antiguos crearon jardines botánicos para cultivar diferentes ...

  4. 14 de abr. de 2017 · Muchos de los remedios y recetas de tradición prehispánica, cuya base se centra en el uso de la herbolaria y sustancias de origen animal, siguen vigentes hasta nuestros días, no solo en las comunidades rurales o poblados indígenas. -Árnica. Las hojas y flores de esta planta en fomentos de agua caliente o cataplasma, es empleada para lavar ...

  5. 8 de feb. de 2019 · La herbolaria mexicana tiene antiguas raíces, que datan desde las culturas prehispánicas, que conocían los efectos de las plantas y sabían cómo aprovecharlos para curar enfermedades. Según ...

  6. 1810 - Inicio de la Guerra de Independencia, se limita el acceso a los medicamentos importados y se fomenta el uso de plantas medicinales. 1822 - Se funda la Escuela Nacional de Medicina, donde se enseñaba herbolaria. 1861 - Se publica el primer libro sobre herbolaria mexicana, "El herbolario mexicano" de Fernando Altamirano.

  7. Con conocimientos en farmacobiología y herbolaria mexicana él y su esposa Galia Guadalupe trabajan de la mano de las plantas medicinales, productos del campo y la agroindustrialización, impartiendo talleres y creando desde mermeladas de sauco, hasta tratamientos para ginecología herbolaria que han ayudado a muchas personas de la región.

  1. Otras búsquedas realizadas