Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este vídeo, pensado para alumnos dede Bachillerato, se resumen los aspectos políticos más importantes de la segunda mitad del siglo XIX en Francia. Además, también se hace referencia a la economía y a la política internacional.

  2. que circularon en Brasil a finales del siglo xix y principios del xx). Al avan - zar en la lectura ya estamos advertidos por Ferranz Lorenzo acerca de las novedades que se abren en la historia de la educación, las cuales tendría que venir acompañadas de una consideración sobre el compromiso social y la dimensión ética.

  3. 40 La introducción de la costura como una asignatura femenina viene incluida desde las reformas educativas de Pedro Alcántara Herrán en los años 40 del siglo XIX, cuando se promovió la enseñanza a las mujeres de oficios que permitieran vincularlas a la industria tales como "la costura de sastre, la extracción de manchas, el lavado de toda especie de telas, el tejido de medias, bolsillos ...

  4. LA EDUCACIÓN EN LAS POSTRIMERÍAS DE LA DOMINACIÓN COLONIAL HISPÁNICA: 1762-1810 1. MARCO GENERAL En la primera parte del capítulo se realiza una semblanza de la eco-nomía del virreinato de la Nueva Granada a finales del período colonial, y se enfatiza su carácter minero vinculado tímidamente con el mercado

  5. RESUMEN: En la presente Comunicación se pretende hacer una aportación desde Galicia al mejor conocimiento de las instituciones y los momentos formativos de los maestros a finales del siglo XIX. Se hace especial referencia a la celebración de conferencias, congresos, certámenes y exposiciones pedagógicas en el período comprendido entre 1884 y 1904.

  6. Una mirada, una escuela, una profesi n: Historia de las escuelas Normales 1921-1984. Historia de la educaci n t cnica. La educaci n p blica superior en M xico durante el siglo XIX. Educaci n superior en el siglo XX. Educaci n y econom a en el tiempo. Panorama hist rico de la educaci n para los ind genas en M xico.

  7. 18 de may. de 2019 · RESUMEN: En el presente artículo se busca hacer un breve análisis descriptivo e histórico de algunos de los principales acontecimientos que caracterizaron la educación colombiana con el fin de identificar un panorama que permita la contextualización y comprensión del fenómeno educativo en Colombia posterior al siglo XVI, para ello, se propone identificar algunos ítems históricos de ...