Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Euclides y los megáricos. La escuela de Mégara, una de las líneas de pensamiento socrático, fue fundada por Euclides (quien no debe ser confundido con el geómetra de Alejandría), uno de los seguidores de Sócrates. El calificativo de «escuela» debe matizarse convenientemente, pues no siempre se tienen claras las relaciones maestro ...

  2. Diógenes Laercio: Euclides de Megara. 1. Euclides fue natural de Megara, ciudad cercana al istmo, o según algunos, de Gela, como dice Alejandro en las Sucesiones. Estudió las obras de Parménides, y los que siguieron sus dogmas se llamaron megáricos; luego disputadores, y últimamente, dialécticos. Dioles este nombre Dionisio de Cartago ...

  3. La escuela de filosofía de Megara o megárica, que floreció en el siglo IV a. C., fue fundada por Euclides de Megara, uno de los alumnos de Sócrates. Sus enseñanzas éticas se derivaron de Sócrates, reconociendo un solo bien, que aparentemente se combinó con la doctrina eleática de la Unidad. Algunos de los sucesores de Euclides ...

  4. Euclides de Megara (450-380 a.C.). Filósofo socrático griego, vivió en la segunda mitad del siglo V a.C. Fundador de la escuela de Megara. Estudió a Parménides y luego formó parte del círculo de amigos de Sócrates. Después de la muerte de este filósofo, abrió en Megara una escuela de filosofía que se llamó escuela megárica, y ...

  5. academia-lab.com › enciclopedia › euclidesEuclides _ AcademiaLab

    Euclides. Euclides (griego: Εὐκλείδης; fl. 300 aC) fue un antiguo matemático griego activo como geómetra y lógico. Considerado el "padre de la geometría", es conocido principalmente por el tratado Elementos, que estableció las bases de la geometría que dominó en gran medida el campo hasta principios del siglo XIX.

  6. 25 ÁGORA (2014), Vol. 33, nº 2: 19-37 Mariana Gardella Euclides de Mégara, filósofo socrático contienda”).24 Según los testimonios, incluso el mismo Sócrates habría reprochado a Euclides el carácter erístico de su práctica dialéctica.25 Una de las características distintivas de la dialéctica euclídea es que procede a partir de la refutación de las conclusiones sostenidas por ...

  7. Teoría de las proporciones abstractas. El libro V de « Los Elementos » de Euclides, contiene una exposición magistral de la teoría de la proporción aplicable a magnitudes conmensurables y inconmensurables. Se resolvió así el problema planteado por el descubrimiento pitagórico de los números irracionales. Definiciones Proposiciones.