Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hermenegildo Galeana. Hermenegildo Galeana de Vargas nació el 13 de abril de 1762 en Técpan, Guerrero, y falleció el 27 de junio de 1814 en Coyuca, Guerrero. Debido al descontento con el régimen, la familia de Galeana, junto con muchas otras familias criollas, se dedicó a realizar propaganda sobre el anhelo libertario que prevalecía en la ...

  2. 11 de mar. de 2020 · Galeana (de Bargas), Hermenegildo. Caudillo insurgente. Benemérito de la Patria. Nació el 13 de abril de 1762 en Tecpan (hoy de Galeana); murió el 27 de junio de 1814, cerca de Coyuca (hoy de Benítez). Fue hijo de los señores Sebastián Galeana y Francisca de Bargas, de acuerdo con investigaciones realizadas en tiempos recientes.

  3. 13 de abr. de 2014 · Hermenegildo Galeana (sup. der) Retablo de la Independencia, Juan O’Gorman (1961) El 24 de mayo de 1811, Galeana y su ejército facilitaron la entrada de Morelos a Chilpancingo, y el 15 de agosto, ya sin municiones, se enfrentaron y derrotaron a los realistas, en Tixtla, triunfando, también, en la toma de Chilapa, donde obtuvieron un botín ...

  4. Vida y Biografía de Hermenegildo Galeana. (Tecpan, 1762 - El Salitral, Cocuya, 1814) Militar mexicano. Trabajó en las fincas de su primo Juan José Galeana hasta el momento en que, en el mes de enero de 1811, entró a ser parte de las tropas del sacerdote y también independentista José María Morelos, uno de los más importantes caudillos ...

  5. Guerrero inició su carrera militar invitado por Hermenegildo Galeana a unirse al movimiento de la independencia, cosa que hizo en noviembre de 1810 cuando la hueste militar de Morelos pasó por su tierra natal, a quien se presentó en Tixtla en mayo de 1811, el cual lo comisionó, con el grado de capitán, para atacar Taxco.

  6. 19 de nov. de 2023 · El 27 de junio de 1814, fue sorprendido en el puente El Salitral por una columna realista, por lo que sus tropas fueron dispersadas y tuvo que huir a caballo. Cuando galopaba, fue encontrado por el realista Joaquín León, quien le cortó la cabeza para exhibirla en la Plaza de Coyuca, en el actual Estado de Guerrero.

  7. Al paso de Galeana por la hacienda de Chichihualco se les unen los Bravo entre ellos Nicolás, una familia de militares que jugaría un papel importante en la Independencia de México. Hermenegildo Galeana dio muestras de su inteligencia militar al engañar a los generales realistas con diversas estratagemas, fue parte fundamental para que los insurgentes resistieron el sitio de Cuautla, el ...