Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 12 de julio de 2006 el Congreso del Perú emite la ley 28778 para la repatriación de los objetos arqueológicos que forman parte de la colección Machu Picchu del museo Peabody de la Universidad de Yale en los Estados Unidos, que fueron autorizados a salir del país por Decretos Supremo 1529 del 31 de octubre de 1912 y por Decretos Supremo 31 del 27 de enero de 1916.

  2. La bandera de Perú es una bandera rectangular formada por tres bandas verticales de igual ancho, de color rojo las laterales y de blanco la central. Es un símbolo patrio del Perú. Cuenta con variantes para usos distintos: el Estado peruano usa el pabellón nacional y la bandera de guerra, que incluyen el escudo nacional al centro con ...

  3. Historia Antecedentes. La Marina de Guerra del Perú es heredera de la Armada del Mar del Sur, creada por la Corona Española en 1580 con el fin de mantener la seguridad de las rutas marítimas en toda la costa del Pacífico desde Cabo de Hornos a Centroamérica, en particular la ruta Callao-Panamá, por las grandes cantidades de plata y oro que se enviaban a la metrópoli y el ataque de los ...

  4. This page was last edited on 24 February 2010, at 05:11 (UTC).; Text is available under the Creative Commons Attribution-ShareAlike License 4.0; additional terms may apply.

  5. Pueblos originarios del Perú. Apariencia. Este anexo clasifica a los pueblos originarios del Perú según la base de datos de pueblos indígenas u originarios (BDPI) a cargo del Ministerio de Cultura del Perú. 1 Esta base de datos, creada en el marco de la Ley N° 29785 (Ley de Consulta Previa), tiene como propósito dar a conocer los pueblos ...

  6. El Poder Judicial es uno de los tres poderes que, según la Constitución Política del Perú, conforman el Estado Peruano. El Poder Judicial está integrado por órganos jurisdiccionales jerárquicamente organizados y ejerce la potestad de administrar justicia en nombre de la Nación. 1 . Está encabezado la Corte Suprema de Justicia de la ...

  7. Juana Azurduy. Juana Azurduy ( Toroca, 12 de julio de 1780- Sucre, 25 de mayo de 1862) fue una patriota del Alto Perú (actual Bolivia) que luchó en las guerras de independencia hispanoamericanas por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata contra la Monarquía española y asumió la comandancia de las guerras que conformaron la ...