Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de ene. de 2024 · Primeros años de Carlos II. Nació el 6 de noviembre de 1661 en Madrid. Sus padres eran el rey Felipe IV y su esposa Mariana de Austria. A la tierna edad de 4 años heredó el trono cuando falleció su padre, por lo que su madre fue la regente hasta que el joven príncipe cumplió la mayoría de edad en 1675. Su llegada al poder se hizo en un ...

  2. II, de Portugal, 1889-1932) Ultimo rey de Portugal. Encontremos posibles respuestas a esta pista. Usando toda la información recolectada, resolveremos la definición del crucigrama “(... II, de Portugal, 1889-1932) Ultimo rey de Portugal” y obtendremos la respuesta correcta. Tenemos 1 posible solución para esta pista en nuestra base de datos.

  3. Las fronteras de Portugal se definieron en el Tratado de Alcañices (1297) cuando el rey Dionisio I, hijo de Afonso III, comenzó a desarrollar las tierras del reino. Desaparición [ editar ] El último rey de esta dinastía fue Fernando I "el Hermoso" , que murió en 1383 sin descendencia masculina.

  4. 25 de ago. de 2018 · Su exilio en Inglaterra le «obligó» a usar este seudónimo. El rey don Manuel II de Portugal utilizaba durante su exilio, que transcurrió en Inglaterra, el título de conde de Ourém. Así me ...

  5. 16 de dic. de 2014 · traza un retrato de Manuel II, el último rey de Portugal. Recorriendo diversas fuentes de investigación, ofreceremos una semblanza del 35º Rey de Portugal, cuyo destino fue truncado por las visicitudes de la Historia. Estará presente la controvertida época en que vivió, con su vida política y económica, con las grandes convulsiones ...

    • 55 min
    • 3.3K
  6. 22 de ago. de 2021 · Paco Muñoz 22 Agosto, 2021 - 04:00h. Toda buena historia comienza con un asunto de amor. En esta, más que amor hubo deseo, aunque eso no quita que sea una buena historia. Los protagonistas son Rodrigo y Florinda. Él era rey y ella condesa, o al menos hija de un conde, don Julián, a la sazón gobernador de Ceuta.

  7. 11 de mar. de 2020 · Cuenta también que al-Mu’tamid, que en ese momento tenía el título de az-Zafir, escribió una serie de poesías implorando la benevolencia de su padre. Éste les perdonó a su llegada a Sevilla. A la muerte de al-Mu’tadid, el 27 de febrero de 1069, al-Mu’tamid accedió al gobierno de la extensa taifa de Sevilla.