Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 10 de agosto de 1809 marcó el inicio del proceso de independencia de Ecuador. Fue un día en el que los quiteños, liderados por Juan Pío Montúfar, se rebelaron contra el dominio español y establecieron la Primera Junta de Gobierno Autónoma. Este evento es considerado uno de los hitos más importantes en la lucha por la independencia de ...

  2. Cuando pensamos en el 10 de Agosto de 1809, se nos viene a la mente lo aprendido en la escuela, una fecha llena de simbolismos y que se consideraba el Primer Grito de Independencia de América.

  3. 2 de ago. de 2017 · En ese escenario de descontento y malestar ciudadano, a las primeras horas de la tarde. del 2 de agosto de 1810 un pequeño grupo de quiteños armados de cuchillos atacan el. presidio del Carmen ...

  4. Página 1 de 2. Tarde de Agosto” José Emilio Pacheco. Resumen: Un joven de tan solo catorce años de edad, se encuentra solo, su padre murió, su madre trabaja todo el día, y el pasa todo el tiempo, leyendo revistas de superhéroes o en casa de su tío, hermano de su mamá, que además de tratarlo como un intruso, exige un pago mensual por ...

  5. 8 de may. de 2016 · Respuesta. El 2 de agosto de 1810 a las 13:30, con el repique de las campanas se inició la arremitida, aprovechando el almuerzo de los soldados. Tras la señal, los quiteños irrumpieron en el cuartel y lograron liberar a varios patriotas. Los soldados realistas reaccionaron, y el ejército granadino de un cañonazo tumbó la pared que ...

  6. 30 de jul. de 2012 · Llegó entonces el jueves 2 de agosto de 1810. Ese día, poco antes de las dos de la tarde las campanas de la Catedral tocaron a rebato. Era la señal convenida para que los conspiradores, que paseaban discretamente por la Plaza Mayor, y los atrios de la Catedral y el Sagrario, entraran en acción. Se estima que no menos de tres mil soldados ...

  7. 25 de oct. de 2018 · Resumen de la masacre del 2 de agosto de 1810. Este Martes se conmemoran 206 años de la muerte de un grupo de próceres de la Independencia y de más de 300 personas, entre soldados y civiles, en la calles de Quito. La matanza ocurrió el 2 de Agosto de 1810, casi un año después del primer Grito de la Independencia (10 de Agosto de 1809).